Aeronáutica

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Es una aeronave de negocios que tiene de 6 a 9 plazas para pasajeros

El 85 por ciento de las piezas y componentes de la empresa Bombardier Aerospace México, son fabricadas en el Estado de Querétaro, encontrándose entre ellas: las alas y nariz de avión, estabilizadores, así como fuselaje medio, y trasero, entre otras piezas.

La empresa del sector aeronáutico localizada en el estado de Querétaro, informó que a finales del mes de abril comenzaron las pruebas del vuelo Learjet 85, que es una línea para negocios con una capacidad de 6 a 9 plazas para pasajeros.

Lo anterior, lo dio a conocer el Director de Operaciones de Bombardier en la localidad, Carlos Robles Álvarez, quien dijo que luego del periodo de prueba se estima que en uno o dos años podría salir al mercado dicha aeronave.

En entrevista durante el marco del XII Congreso Internacional de Innovación y Diseño Basado en Simulación por Computadora, que se realizó del 14 al 16 de mayo en el Parque Tecnológico Sanmiguelense, refirió que en Wichita, Kansas City, Estados Unidos, es el primer lugar en donde se realizó un vuelo de pruebas de dicha aeronave, hace aproximadamente tres semanas.

» ›› Se fabricará aeronave de negocios.

Explicó que: “La principal característica es que es una aeronave de negocios. Es un proyecto innovador, porque es la primera aeronave que está hecha de material compuesto en un 90 por ciento”.

Robles Álvarez, dijo que en este lugar en el que se realizó la prueba de vuelo, es donde se encuentra la línea de ensamble final, mientras que en Querétaro se realizan todos los componentes mayores y también estructurales.

“Actualmente, dicho proyecto es un gran hito que tuvo su primer vuelo de prueba, lo que sigue es continuar con otros vuelos de prueba y entonces establecer una fecha de entrada en servicio, que es el siguiente hito en el proyecto que hay que alcanzar”, asentó el directivo, quien agregó que todas las áreas de la compañía han estado involucradas.

“Los más de mil 800 empleados de la planta en Querétaro tienen alguna participación mayor o menor en dicho proyecto”, dijo.

Vuelo a vuelo

El directivo mencionó que por lo pronto solo se tiene a prueba una unidad, pero que: “Ya están en manufactura los siguientes vehículos de prueba, en los próximos meses van a estar volando también”.

Para la empresa y para el país, dicha aeronave y el proyecto es un orgullo nacional.

Éste comenzó con la elaboración del análisis de mercado hace 10 o 12 años. Sin embargo, en ese entonces no se tenía la tecnología para manufacturarlo, pero se volvió a retomar hace unos años gracias al diseño asistido por computadora.

El reto, indicó fue que al tener 15 materiales compuestos de diferente naturaleza y estructura química integrados en este avión, era complicado que encajaran todos los materiales, lo cual se pudo lograr con los procesos de manufactura de dicha tecnología.

Finalmente, dijo que: “Ahora toca comprobar que lo que se diseñó en una computadora, en una simulación corresponde a la realidad y al performance que se pretende tener en vuelo, a partir de ahí lo que sigue es probarlo, y en caso necesario rediseñar, hacer la certificación y poder salir al mercado”, dijo Robles, quien añadió que lo anterior podrá durar más o menos entre uno y dos años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park

Fabricarán blindaje para helicóptero en Querétaro



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte