Desarrollo Inmobiliario

Inicia construcción del Parque Tecnológico Vórtice Itech

Se asentarán 100 empresas relacionadas con Tecnologías de la Información

Con una inversión de 43 millones de pesos, se inició la construcción de Vórtice Itech Park, en donde se tendrá un espacio para albergar a 100 empresas relacionadas con Tecnologías de la Información.

Dentro del complejo en Ciudad Maderas en el Estado de Querétaro, se destinará un monto de 15 millones de pesos del Instituto Nacional del Emprendedor, 20 millones de pesos de la Iniciativa privada y el resto del Gobierno del Estado.

Se estima que este parque tecnológico quedará concluido a inicio del 2015, año en el que se tendrán 40 empresas instaladas en la primera etapa.

La ceremonia para la colocación de la primera piedra de este centro estuvo encabezada por el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, quien se acompañó por el Presidente del Clúster de las Tecnologías de la Información (TI) InteQsoft, Jorge Buitrón Arriola.

» ›› Jorge Buitrón Arriola, Presidente del clúster de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Querétaro, InteQsoft; y José Calzada Rovirosa, Gobernador de Querétaro.

Dicho sector es de gran relevancia para la localidad, pues hay que destacar que en materia de crecimiento y desarrollo de tecnologías de la información se ha alcanzado el primer lugar con la generación de 15 mil empleos dentro de las 150 empresas asentadas en el Estado de Querétaro.

Además de que dicho sector genera el 2.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, y por lo menos 500 millones de dólares son atribuibles a dicha industria.

En el nuevo complejo industrial, en donde se albergará a 100 empresas exportarán conocimiento, innovación, desarrollo tecnológico y la proveeduría de ciudades inteligentes, según lo indicó Calzada Rovirosa, quien agregó que dicho proyecto consolida y robustece al sector de TI.

En busca de nuevos mercados

El Presidente del Clúster de las Tecnologías de la Información (TI) InteQsoft, refirió que el principal reto del sector en Querétaro es la innovación y la búsqueda de nuevos mercados para incrementar su potencial.

Precisó que en la entidad solamente 25 % de las empresas se encuentran innovando y en el país el porcentaje es menor, de alrededor del 12% de manera que éstos, consideró, no son suficientes para ir a la vanguardia.

Otro aspecto es el gasto destinado al sector de TI en México, 41 % menor al de países desarrollados; además de que sólo un 1 % de los contratos de Gobierno en tecnología son para las empresas locales.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, Marcelo López Sánchez, sostuvo que uno de los ejes principales para el desarrollo de este sector se encuentra en la adhesión de empresas del ramo a la atención de la Subcontratación de Procesos de Negocios (BPO, por su sigla en inglés).

“Se estima que este negocio en el país vale 145,000 millones de dólares y Querétaro se está volviendo el punto importante del crecimiento de BPO en México”, recaló López.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana