Inversión

Inicia ensamble de Onix en San Luis Potosí

Chevrolet Onix será exportado a 37 países del mundo, enfocando su atención en los mercados del Centro, Sudamérica, África, Medio Oriente y México.

EN BREVE/
< Chevrolet Onix será exportado a 37 países del mundo, enfocando su atención en los mercados del Centro, Sudamérica, África, Medio Oriente y México. >

General Motors inició la producción del nuevo sedán Chevrolet Onix en su planta de San Luis Potosí, para el cual se estima tuvo una inversión de 800 millones de dólares y se espera que salga a la venta en el primer trimestre del 2020.

En conferencia, Francisco Garza, presidente y CEO de la firma en México, dijo que este vehículo está pensado principalmente para el mercado mexicano, pero también será exportado a centro y Sudamérica.

El nuevo modelo tendrá componentes provienen de 150 diferentes proveedores, de los cuales 74 son mexicanos. De estos últimos, 40 por ciento radican en San Luis Potosí.

Asimismo, tendrá un motor de tres cilindros, seis bolsas de aire, el sistema de navegación y asistencia en el camino OnStar 4G, conexión Bluetooth para dos teléfonos, puertos USB, cargador inalámbrico, entre otros elementos.

» La planta de SLP fabrica el modelo Aveo, Equinox, Trax y Terrain.

Por otra parte, el titular comentó que participará en el segmento de sedanes, el más grande del mercado automotriz mexicano.

“El nuevo modelo Onix entrará a competir en el segmento de autos compactos, el cual, contribuye con 35% de las ventas totales en el mercado mexicano”, indicó Francisco Garza.

La planta

En el complejo de San Luis Potosí se realizaron varias ampliaciones durante el 2018. Actualmente cuenta con dos plantas: de ensamble y de transmisiones, y cuatro talleres: ensamble, carrocería, estampado y pintura.

Hoy en día tiene una superficie de 347 hectáreas, es un complejo de manufactura joven, ya que inició operaciones en el 2006 y dos años después comenzó la fabricación del Chevrolet Aveo, para el 2009 se inauguró la planta de transmisiones y tres años después inició la manufactura del Chevrolet Trax.

Recientemente, la planta eliminó el tercer turno debido a un ajuste en el pronóstico de ventas y exportación, pero se espera que la producción de Onix pueda darle un nuevo impulso.

Sin embargo, más allá del tamaño del complejo, es una de las plantas más ecológicas de todo el consorcio; cuenta con infraestructura que le permite reutilizar toda el agua que se usa en los procesos de manufactura y gracias a un programa de reciclaje, prácticamente no produce basura que afecte el exterior.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte