COVID-19

Inicia GM fabricación de mascarillas N95

Los respiradores o mascarillas N95 producidas por General Motors de México han sido sometidas a estrictas pruebas por parte de NYCE, que es el organismo que certifica el cumplimiento de los estándares que señalan las Normas Oficiales Mexicanas

General Motors comenzó la producción de más de 2 millones de mascarillas N95, en su planta de manufactura que se ubica en Toluca, Estado de México. Esto como un esfuerzo para apoyar en el combate a la epidemia de Covid19 en el país.

Esta producción se suma a las 9 millones de mascarillas quirúrgicas Nivel 1 que la empresa fabrica desde abril.

Alrededor del 90% de las más de 2 millones de mascarillas N95 será donado principalmente a hospitales públicos en donde General Motors tiene presencia (Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí) y cerca del 10% se entregará al equipo de profesionales de la salud que laboran en el Área Médica de GM.

“Estamos entusiasmados de seguir contribuyendo con los héroes de la salud, por lo que nuevamente ponemos a disposición los recursos de GM para obtener materiales de la más alta calidad y nuestras instalaciones, así como el entusiasmo de nuestros empleados para producir y donar estas mascarillas.

» El personal de General Motors fabrica las mascarillas dentro del complejo de manufactura que se ubica en Toluca, Estado de México.

“Esta es una forma más de agradecer a los profesionales de la salud, el gran esfuerzo que están realizando en esta lucha que es de todos”, comentó Francisco Garza, presidente y Director General de GM de México.

Los respiradores o mascarillas N95 producidas por General Motors de México han sido sometidas a estrictas pruebas por parte de NYCE, que es el organismo que certifica el cumplimiento de los estándares que señalan las Normas Oficiales Mexicanas.

Los resultados obtenidos fueron satisfactorios en cuanto al nivel de eficiencia de filtrado de partículas, de más del 95% en un ambiente altamente saturado.

Su diseño les permite ajustarse perfectamente al rostro y crear un sellado entre la cara del usuario y la mascarilla, lo que garantiza la protección necesaria al personal médico que los usará.

Desde finales de abril y a la fecha, General Motors ha producido 3 millones de mascarillas quirúrgicas Nivel 1, de las cuales más de un millón han sido entregadas a hospitales públicos con ayuda de la Brigada Cheyenne. La fabricación seguirá hasta alcanzar la cifra de 9 millones, que se estima ocurra en octubre.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de COVID-19

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio