Inversión

Inicia operaciones tercera planta de Hitachi

Es el Estado de México sede de la nueva planta y se consolida como el principal destino de inversión extranjera directa

Al iniciar operaciones la tercera planta Hitachi Automotive Systems México, empresa japonesa líder en la fabricación de autopartes, el mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, sostuvo que con ello la entidad mexiquense se consolida como el principal destino de inversión extranjera directa, al acumular más de cinco mil millones de dólares recibidos.

A 35 años de que la firma nipona depositará su confianza en este Estado, hoy ya cuenta con tres plantas y consolida su competitividad en el sector automotriz no solo en tierra mexiquense sino a nivel mundial, generando en suma un monto de inversión acumulada de alrededor de 161 millones de dólares y cuya meta de generación de empleos es de mil 700.

Tan solo en la construcción de esta tercera planta ubicada en el municipio de Lerma de esta entidad, se hizo una inversión directa de 85 millones de dólares para que en los próximos tres años se generen 758 empleos directos, de los cuales durante el primer período estarán presentes 300 y serán exclusivos para los habitantes del Estado.

Esta nueva planta producirá pistones de uso automotriz y de aluminio los cuales se proveerán a todas las plantas Hitachi ubicadas en la zona Norte y de Sudamérica, para posteriormente distribuirlas a las armadoras Nissan, Mazda, General Motors, Fiat, Honda, Volkswagen y Ford, entre otras.

» El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguró la tercera planta Hitachi ubicada en el municipio de Lerma de esta entidad.

Cabe señalar que en la actualidad las armadoras demandan pistones más eficaces con un peso menor a fin de brindar un mejor y mayor rendimiento a los vehículos, además de que no contaminen al medio ambiente, por lo que Hitachi apostará a fabricar este tipo de piezas amigables con la naturaleza desde esta nueva planta.

Tierra de oportunidades

Con esta nueva inversión, el Estado de México se consolida abiertamente como una tierra de oportunidades, especialmente en el sector automotriz al generar casi el 13 por ciento de la producción nacional durante 2013, ubicándolo en la tercera posición solo detrás de los estados de Coahuila y Puebla, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).

Asimismo, la entidad mexiquense ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional en la fabricación de automóviles y camiones al generar poco más del 12 por ciento, únicamente detrás del Estado de Nuevo León. También produce el 32 por ciento de carrocerías y remolques y poco más del 11 por ciento de la manufactura de autopartes, situándolo en las posiciones número uno y cuatro del país, respectivamente.

Sin duda, esta tercera planta es muestra de que los parques industriales del valle de Toluca han consolidado ya un “clúster” del sector automotriz, al contribuir con el 20 por ciento de las exportaciones totales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro