Inversión

Inicia ZKW tercera fase de expansión

La empresa le apuesta al crecimiento de su planta ubicada en el Puerto Interior en Silao, Guanajuato

EN BREVE/
< En ZKW México producen y diseñan faros para automóviles y este año alistan el inicio de operaciones de su tercera fase para llegar a los 50 mil metros cuadrados en su planta ubicada en Guanajuato. El compromiso es operar las primeras líneas de producción de la tercera fase para enero de 2023. >

La empresa de Austria ZKW arrancó con el proyecto de la tercera fase de expansión para incrementar de 18 a 36 líneas de producción a fin de fabricar anualmente 3.5 millones de faros para vehículos de primera gama y tractocamiones.


Jan Seumenicht, vicepresidente y director general de ZKW México, dio a conocer que el compromiso es operar las primeras líneas de producción de la tercera fase para enero de 2023.


“Ya hicimos la parte de compactación de tierras, estamos finalizando el diseño y la construcción empezará en los próximos meses…todo el diseño y la construcción de la fase tres tiene que ocurrir durante el 2022 para estar listos”, detalló Jan Seumenicht.


El vicepresidente y director general de ZKW México recordó que iniciaron operaciones en Guanajuato en el 2016 y hasta la fecha tienen un crecimiento rápido.

» Jan Seumenicht, vicepresidente y director general de ZKW México.


“Nos encontramos en planes muy avanzados para empezar con la construcción de nuestra tercera fase, lo cual nos llevará a una cantidad de metros cuadrados de 50 mil y un total de personal de dos mil 500”, dijo.

Esta tercera fase, permitirá incrementar su base de operadores de mil 200 a dos mil 500 en 2025. Además, no solo crecerán en ventas, capital humano, sino también en la complejidad y nivel de innovación de sus productos.

“Somos ágiles en innovación, muy adaptables a las necesidades del cliente y podemos reaccionar rápidamente a lo que requiere el mercado, lo que hemos visto en la industria de la iluminación es un avance significativo”, resaltó Jan Seumenicht.

Cabe señalar que la sede de ZKW en Puerto Interior tiene un centro de investigación, en donde se desarrolla gran parte del diseño para la producción de faros. En su planta mexicana llevan a cabo procesos completos, desde el RFQ hasta el end of service.

De los proyectos de innovación que están trabajando, destaca un sistema mecatrónico y de animación dentro del faro.

El vicepresidente de ZKW México puntualizó que trabajan en una de las innovaciones más importantes en el segmento de la iluminación en la industria automotriz.

“También estamos desarrollando elementos cosméticos nunca vistos en vehículos”, agregó.

Antecedentes

ZKW se fundó en Austria hace más de 80 años. Desde un inicio la empresa se enfocó en la industria automotriz y recientemente fue adquirida por el Grupo LG, una marca coreana conocida por equipos electrónicos y electrodomésticos y que actualmente es el mayor accionista.

ZKW Group cuenta en todo el mundo con 12 sedes industriales, las cuales están conectadas en una red de manera inteligente en las áreas de desarrollo y producción.

En 2020, el consorcio dio empleo a unas 10 mil personas, y logró una facturación total de más de 1.03 mil millones de euros.

La empresa produce principalmente sistemas de iluminación, especializada en vehículos de alta gama.

“Es un producto que es muy emocional, muy llamativo, son los ojos del vehículo, inclina las decisiones de compra, alguien puede decidir comprar un coche debido a los faros que tiene y el cliente los sabe, la importancia del producto y quiere estar a la vanguardia”, expuso Jan Seumenicht.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro