Innovación

Innova Clúster de Vivienda en NL

Es el primero en su tipo en México, y ha fungido como ejemplo nacional

Creado en Nuevo León en el 2011 con la intención de integrar a la industria de la vivienda y crear e identificar las prácticas y estándares mundiales para el desarrollo urbano y la vivienda sustentable, el Clúster de Vivienda ha ido creciendo e innovando junto con las empresas adheridas a éste.

En sus inicios, dicho clúster estaba integrado por un reducido grupo de 18 empresas fabricantes, desarrolladores de vivienda, constructores, bancos, hipotecarias y distribuidores nacionales, hoy en día, está conformado por casi 70 compañías, sin contar las subsidiarias pues rondarían en más de 160 las organizaciones que se han beneficiado y desarrollado a lo largo de estos años.

El Director General del Clúster de la Vivienda en Nuevo León, Víctor Salazar Ortega, comentó algunos de los proyectos en los que han participado para fomentar las exportaciones de innovación.

Entre las innovaciones que se pueden destacar durante la operación de clúster está la investigación y creación de distintos productos, en particular los concretos celulares, los cuales son un tipo especial de material de construcción liviano que se produce en forma de bloques o paneles utilizados para construcción de edificios residenciales o comerciales.

» ›› Víctor Salazar Ortega, Director General del Clúster de Vivienda en Nuevo León.

“En el comité de innovación empezamos a desarrollar los materiales de construcción, específicamente los concretos celulares, los cuales hace seis años no existían”, expresó Salazar, quien recalcó que dicho proyecto además de ayudar a la economía, fue desarrollado también para reducir niveles de contaminación.

“Primeramente se desarrollaron los concretos celulares y de ahí vinieron los blocks ecológicos en su segunda generación; estos son ligeros con ecotecnias, con cualidades térmicas y acústicas y no se quedaron atrás los ladrillos ecológicos, los cuales tienen menos porosidad, son más resistentes y más térmicos”, explicó Salazar, quien comentó que de los concretos celulares de los que se desprenden los blocks ecológicos cuentan con características específicas y se utilizan en plásticos que se reciclan y se convierten en arena.

Cabe destacar que dicha arena es un insumo para la industria de la construcción cerámica, plástica y el cual puede tener más de 35 aplicaciones para diferentes productos y pueden tener una mayor durabilidad.

Otros de los proyectos en lo que han innovado en Nuevo León son los aluminios aligerados con marcos ligeros y más resistentes que en ningún momento se van a oxidar, en el cuidado del agua se ha trabajado para suavizar el líquido que se atraen de la naturaleza a través de algunos procesos.

Relevancia del sector

Hay que destacar la importancia del sector en el país y en Nuevo León.

Se estima que los empresarios de la vivienda representan el 30% de toda la industria nacional y la mayor parte se encuentra en el estado de Nuevo León.

“Nuestra industria inmobiliaria genera el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) en el estado, y en cuanto a derrama económica generamos hasta 80 mil millones de pesos al año, más que el propio presupuesto que tiene el estado”, explicó el director.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro