Innovación

Innova con su Liderazgo.

‘El líder es aquella persona que puede guiar el camino’

Comprometido y apasionado es como se define el actual Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología del Gobierno del Estado de Nuevo León, Jaime Parada Ávila, pues ha cosechado a lo largo de los años el fruto de su éxito, gracias a su enorme entrega en beneficio de México y el mundo.

Nacido el 29 de diciembre del año 1948 en el Distrito Federal, Parada Ávila ha tenido una vida llena de alegrías y retos. Retos que forjaron su carácter desde niño, pues gracias a la orientación por parte de su madre hacia él y a sus tres hermanos, pudo conseguir ser un hombre en búsqueda de desafíos profesionales.

“Para mí fue muy importante ver la dedicación y entrega que tuvo mi mamá. Darle valores, una carrera y orientación a cuatro hijos no es nada fácil, renunciando a su vida profesional al trabajar de sol a sol”, externó Parada Ávila quien sonreía al recordar esas épocas.

Fue en el año 1968 cuando Parada Ávila optó por estudiar ingeniería mecánica eléctrica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), decisión que tardó un poco en tomar pues aseguró que le fascinaban todas las áreas de conocimiento, partiendo desde medicina hasta la actuación.

» ›› Jaime Parada Ávila Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología del Gobierno del Estado de Nuevo León.

“Elegí el área de ingeniería porque yo me di cuenta que es una zona tecnológica que te inculca una metodología de pensamiento, analítica, formal, rigurosa y yo estaba seguro que en algún momento de mi vida me iba a servir”, contestó Parada Ávila mientras sonreía.

Gracias a esta decisión Parada Ávila tuvo la oportunidad de ingresar a INPLISA-GOPA, firma consultora alemana especialista en economías en desarrollo y de transición, época donde obtuvo grandes experiencias al conocer el país y el mundo.

Tras estas vivencias enriquecedoras inició su camino en el mundo de la ciencia, tecnología e innovación, pues en 1976 ingresó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como Director de la Dirección de Enlace con el sector productivo, lugar donde se dio cuenta que dichos conocimientos han sido los mayores valores en su vida profesional.

Debido a sus múltiples éxitos al paso de los años, Parada Ávila consiguió incursionar en diferentes empresas importantes en el mercado mexicano y el mundo, tales como Sidermex, Whirpool, Vitro, por mencionar algunas.

Fue en 1996 cuando el Presidente de Grupo Cydsa, en ese entonces Tomas González Sada, le invitó a su empresa como Director General de Tecnología, con el fin de coordinar dicha área, diseñando estrategias y comparativos de la misma, ofrecimiento que Parada Ávila no pudo rechazar.

No obstante el destino le tenía preparado otro reto más en la vida, pues en el año 2000, Vicente Fox, Presidente de México en ese momento, lo contactó con la misión de transformar el CONACYT, al ofrecerle el puesto de Director General, lugar donde consiguió distintos logros, como la creación de más de 35 fondos entre el organismo y las distintitas secretarías de estados de la República.

“En ese momento, yo no conocía al señor Presidente de México, el señor Vicente Fox. Quizás él escuchó mi nombre, y un 25 de diciembre de 2000 me invitó a conversar sobre ciencia, tecnología e innovación y sobre lo que teníamos que hacer en México para mejorar dichas áreas”, externó Parada Ávila quien se mostró sorprendido ante tal ofrecimiento.

Inspiración tecnológica

Uno de sus principales puestos es el que actualmente ejerce como Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, puesto que posee desde septiembre de 2007.

Hoy en día Parada Ávila es todo un líder dentro de la industria en México, sus años en puestos relacionados a la tecnología e innovación lo avalan, además es todo una inspiración para sus colaboradores dentro del lugar donde implementa y orienta en base a sus experiencias.

Iniciando sus actividades desde las ocho de la mañana, el líder de innovación en México realiza una variedad de actividades, como participar en múltiples consejos de centros de investigación, a su vez también apoya a las empresas sobre la misma materia. Aunado a esto Parada Ávila acostumbra a poner retos a sus colaboradores en el instituto, esto con el fin de que ellos se forjen y superen sus propios límites.

“Para mí ser un líder es aquella persona que puede guiar y conducir a otros a metas audaces e importantes, esta aventura tiene que crear valor”, mencionó el director con gran relevancia al concluir la entrevista. iderazgo

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte