Innovación

Innovan en el mundo del corte industrial

Flow International promueve maquinaria de corte por chorro de agua

Considerada como la empresa pionera en la tecnología de corte de materiales por medio de chorro de agua a través de una máquina, Flow International contempla seguir con su crecimiento en México y el mundo en base a sus ideas innovadoras.

La empresa americana inventó dicha técnica a principios de los años 80, la cual tiene la ventaja de cortar cualquier tipo de material como aluminio, acero, vidrio, madera e inclusive piedra, con el objetivo de cumplir las expectativas de las industrias alrededor del orbe.

“Lo que hacemos es tomar agua regular, la cual se transmite en una bomba de alta presión que nosotros desarrollamos. Al agua le adicionamos un abrasivo (arena de mina) y esto te permite crear una micro erosión al acelerar directamente las partículas del material”, explicó Francisco Javier Aguirre Gomez, Representante de Ventas para México de Flow International.

Gracias a esta tecnología es posible llegar a cortar hasta cuatro pulgadas de acero inoxidable y de otros materiales sin afectar el producto en turno, pues a comparación de otras técnicas de corte como laser o plasma, dicha tecnología te permite realizarlo en frío, con la ventaja de no alterar su resistencia.

» ›› Francisco Javier Aguirre Gómez, representante de ventas para México de Flow International.

Otro de los beneficios que ofrece el corte por chorro de agua a las industrias, es el hecho de la reducción de costos de material y operación, pues la técnica mencionada anteriormente apenas requiere de un mínimo de fijaciones y herramientas auxiliares, basta con tan solo programar la máquina para iniciar el procedimiento.

Asimismo, en el caso de las bombas de presión de Flow International en sus máquinas, éstas son de 94 mil psi, permitiéndole a las industrias generar piezas casi perfectas, pues cuentan con una precisión de dos a tres milésimas.

Por otro lado, es importante mencionar que el agua que se utiliza para los cortes puede ser utilizada posteriormente para otros fines en las industrias.

“Al finalizar el procedimiento el agua se puede usar perfectamente para regar las plantas de una compañía, sin ningún problema, prácticamente es una técnica completamente ecológica”, detalló Aguirre Gómez.

Actualmente el corte por chorro de agua es utilizado por diversas industrias en el mundo, tal es el caso del sector aeroespacial, el cual tiende a usar materiales resistentes y livianos, motivo por el que solamente pueden utilizar dicha tecnología para llevar a cabo sus procedimientos.

“En México hay mucha oportunidad para la integración de máquinas de chorro de agua en las empresas, por el hecho de la versatilidad que tienen las máquinas, lo que permite tener la oportunidad de montar un negocio, captar varios nichos de mercado y ser muy productivo”, explicó el representante de Flow International.

Es importante destacar que Flow International hoy en día dispone de tres clases de máquinas de corte de agua, conformadas por la Mach 2, Mach 3 y Mach 4, las cuales tienen diferentes tipos de ventajas acorde a los requerimientos de las industrias.

Asimismo la empresa multinacional cuenta con plantas manufactureras en Alemania y Estados Unidos, lugares donde también desarrollan nuevas tecnologías para la técnica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León