Crecimiento Industrial

Innovan mundo de la plomería

Producen alrededor de 3 millones de unidades mensuales

Iniciando operaciones en 1986 en Nuevo León, Coflex ha sido punta de lanza en la fabricación de conectores flexibles en México, convirtiéndose en la primera empresa que cambió el mundo de la plomería nacional al introducir dichos productos en el mercado.

Al día de hoy la empresa regiomontana elabora una gran cantidad de productos para la plomería, entre ellos los conectores flexibles que son los artículos más característicos, no obstante también manufacturan bridas, cuellos y trampas flexibles, entre otros más.

Gracias a esta variedad de productos, Coflex cuenta con dos fábricas de manufactura, conformadas por la planta I y II, ubicadas en Santa Catarina, siendo ésta última inaugurada el pasado mes de marzo del 2014.

Con una extensión de 14 mil metros cuadrados entre ambas plantas de manufactura, la empresa regiomontana produce alrededor de 3 millones de unidades mensuales, cantidad que se ha conseguido gracias al trabajo íntegro de sus 620 colaboradores.

» ›› Las plantas cuentan con líneas para fabricación de conectores flexibles, inyectoras de plástico, por mencionar algunas.

De la producción antes mencionada, se exporta aproximadamente un 35% a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica, mientras que la cantidad restante se comercializa en todos las ciudades principales de la República mexicana.

“Nos hemos convertido en líderes, la marca es muy reconocida en el mercado de la plomería y actualmente exportamos a más de 20 países del continente americano, atendiendo a más de mil 600 clientes, además tenemos bodegas de distribución en Perú y Colombia”, externó Antonio Guzmán, Director de Eficiencia Organizacional de Coflex.

Por otra parte, la empresa regiomontana importa la materia prima para la distinta variedad de productos de Estados Unidos, Europa y Asia con el fin de complacer a sus clientes nacionales y extranjeros.

Materiales como acero de diferentes compuestos o PCV son algunos de los componentes que son utilizados en el catálogo de artículos que la empresa regiomontana ofrece al mercado.

Es importante mencionar que la empresa mexicana se ha comprometido con la calidad de sus productos, motivo por el cual Coflex cuenta con las certificaciones ISO 9001, IAPMO, NSF y SICAL, siendo ésta última otorgada a los artículos que se exportan al territorio chileno.

“Siempre estamos introduciendo productos innovadores al mercado, para ofrecer así una mejor solución a nuestros clientes y asegurar la calidad junto con un gran servicio hacia ellos”, externó el directivo.

La empresa originaria de la sultana del norte tiene en mente diversas expectativas, como introducir su catálogo de productos al mercado brasileño, proceso que actualmente se encuentran realizando.

“Estamos tratando de entrar a nuevos mercados como es el de Brasil, pues es el único país de Sudamérica donde no estamos presentes, pero lograremos estar”, manifestó Guzmán.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro