Industria 4.0

Innovan y desarrollan productos

Desde Querétaro los estudiantes del TecNM crean plantillas para diabéticos y popote ecológico

EN BREVE/
< Calsend y Ecornologic, son proyectos del TecNM, campus Querétaro, que lograron obtener la patente de propiedad industrial y que innovaron para mejorar la salud y el medio ambiente, respectivamente. >

Estudiantes y asesores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Querétaro, desarrollaron el proyecto Calsend, una propuesta de innovación tecnológica creado con la finalidad de atender a los pacientes que sufren la patología del pie diabético, el cual puede prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de esta enfermedad.


El proyecto fue desarrollado en un esfuerzo multidisciplinario entre estudiantes de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial, Eléctrica e Ingeniería en Mecatrónica, quienes unieron sus conocimientos.


Este producto es una propuesta de uso cotidiano, que consta de un kit de calcetas con sensores bluetooth de temperatura, pulso cardiaco y humedad, con calcetines de microfibras de bambú que coadyuvan a la prevención del pie diabético.


Calsend fue galardonado en el evento nacional de emprendedores que convoca el TecNM, marco en el que los jóvenes estudiantes de este sistema de educación superior tecnológica, a partir de la colaboración multidisciplinaria, aportan ideas generando además una dinámica de alto impacto que se traduce en la resolución de diversas problemáticas.

» Proyectos multidisciplinarios buscan atacar problemas reales que enfrentan pacientes diabéticos, así como el medio ambiente.


Los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resultaron satisfactorios y se logró asignar al proyecto el registro formal de una patente para la marca ‘Calsend’, informó la maestra Alma Luz Ramírez Hernández quien encabeza el cuerpo de docentes que asesoraron a los estudiantes.

Popote ecológico

Por otra parte, un segundo proyecto desarrollado con las mismas características de innovación tecnológica y trabajo multidisciplinario obtuvo también su registro de marca, se trata del proyecto ‘Ecornologic’, un popote comestible a base de extrusión de maíz.

Se trata de una propuesta innovadora que tiene como meta atender la problemática de la contaminación causada por desperdicios de origen plástico, específicamente los popotes, enfocándose en la recuperación de espacios contaminados.

Ecornologic surgió como respuesta a la gran cantidad de residuos plásticos que se generan en todo el mundo, representados en 300 millones de toneladas anuales; tan sólo en México, todos los días se generan 10,350 toneladas de plástico, de acuerdo a datos del INEGI.

De estas toneladas, 24 son exclusivamente popotes según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de los cuales, el 13% de ellos acaba en los rellenos sanitarios y el 87% en los tiraderos de basura en todo el país.

Según Dreamscan, una sola persona utiliza en promedio 38 mil popotes a lo largo de su vida y es un producto que tarda en degradarse entre 150 y 500 años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte