Innovación

Innovarán en servicios bancarios

El Tecnológico de Monterrey y Santander tendrán un data hub único en su tipo en el país

EN BREVE/
< El nuevo y único en su tipo, data Hub, tiene prioridad el desarrollo de proyectos aplicables a la banca entre Santander y la comunidad del Tecnológico de Monterrey; y aportar a la formación y desarrollo académico en big data y machine learning dentro de esa casa de estudios. >

Banco Santander y el Tecnológico de Monterrey establecerán un Data Hub con el que planean innovar en servicios bancarios y formar talento en el área de ciencia y analítica a través de una maestría conjunta.

El acuerdo se firmó entre el Presidente Ejecutivo de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, y el Rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar.

Con este convenio, se busca realizar un estudio profundo de segmentos específicos y dar nuevas soluciones tecnológicas a los productos de Santander en beneficio de los clientes, informó Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo de Banco Santander México.

» Firman convenio: David Garza Salazar, rector del Tecnológico de Monterrey y Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo de Banco Santander México.

“Durante el primer año desarrollaremos dos proyectos orientados a la inclusión financiera en México, uno con énfasis en las mujeres y otro dirigido hacia las pymes, los cuales serán liderados por el área de Ingeniería y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Una vez terminada esta etapa, estaremos en constante colaboración para poder desarrollar cuatro proyectos por año”, explicó el directivo.

Objetivos

Las prioridades principales para el Data Hub son desarrollar proyectos aplicables a la banca entre Santander y la comunidad del Tecnológico de Monterrey; y aportar a la formación y desarrollo académico en big data y machine learning dentro de esa casa de estudios.

También se buscará desarrollar talento en el área de ciencia y analítica de datos a través de la estructuración de un diplomado en data science y big data para el capital humano del banco y para aquellos interesados en capacitarse en estos temas, así como el diseño de una maestría conjunta y de una serie de publicaciones académicas.

“Con este espacio fortalecemos nuestra vinculación con un gran socio formador y eso sin duda es en beneficio de nuestro nuevo modelo educativo.

“Será un lugar destinado a la generación y desarrollo de talento en el área de ciencia y analítica de datos y toma de decisiones de negocios, tanto a través del desarrollo de proyectos de Semana i y Semestre i, así como de retos para cursos semestrales y trimestrales, investigación, consultoría y desarrollo de productos de educación ejecutiva”, expresó el rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México