Innovación

Innovarán industria médica en Nuevo León

Pactan clústeres de salud y gobierno estatal apoyar los proyectos para que se desarrollen dentro de los centros hospitalarios

EN BREVE/
< Firman manifiesto en pro de la innovación en la salud. Además del gobierno estatal y Skye Group, el manifiesto fue firmado por el Clúster Monterrey Ciudad de la Salud, el Clúster de Turismo del Estado de Nuevo León; el Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Csoftmty), el Clúster de Nanotecnología y el Clúster de Biotecnología. Tras la firma del manifiesto, los involucrados en el sector salud deberían trabajar en al menos cinco iniciativas que promuevan el uso de tecnologías 4.0 dentro de sus procesos en las instituciones médicas. >

La industria de salud en Nuevo León impulsará las tecnologías 4.0 en sus procesos con la firma del manifiesto Nuevo León Polo de Innovación en Salud.

Durante la Healthcare & HealthTech Week, autoridades estatales y representantes de empresas, además de socios estratégicos del sector se adhirieron a la causa para desarrollar tecnologías dentro de la industria médica de la entidad.

Gustavo García, presidente de Skye Group, empresa que apoya proyectos de innovación explicó que actualmente en Nuevo León hay diversas iniciativas pero han crecido de manera dispersa, así que con la firma del manifiesto es que las empresas del sector salud pueden apoyar a los emprendedores y los productos que éstos desarrollan. La intención es que estas ideas nazcan dentro de la industria.

» Firman manifiesto en pro de la salud.

El Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi destacó el esfuerzo que hacen los clústeres participantes para que el sector salud también incursione en el proceso de transformación que ya vive la industria de Nuevo León con las tecnologías 4.0.

“En las áreas de producción, de salud, de manufactura, en todos los temas de nuestra vida está ya inmiscuida la revolución industrial 4.0. Y la la colaboración que se tiene con cinco clústeres de la industria, junto con los proveedores de servicios médicos, investigadores y emprendedores del área de tecnología médica, es muy importante para seguir avanzando”, indicó.

Jaime Parada, director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología (I2T2) de Nuevo León, indicó que, tras la firma del manifiesto, los involucrados en el sector salud deberían trabajar en al menos cinco iniciativas que promuevan el uso de tecnologías 4.0 dentro de sus procesos en

las instituciones médicas.

Además del gobierno estatal y Skye Group, el manifiesto fue firmado por el Clúster Monterrey Ciudad de la Salud, el Clúster de Turismo del Estado de Nuevo León; el Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Csoftmty), el Clúster de Nanotecnología y el Clúster de Biotecnología.

Durante la celebración de la firma del manifiesto se nombró al doctor Shafi Ahmed, médico reconocido a nivel mundial por el uso que ha dado a las nuevas tecnologías para impartir sus clases, como embajador de Nuevo León Polo de Innovación en Salud.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional