Inversión

Instala Aisin Automotive planta en Guanajuato

La empresa fabricará quemacocos y manijas para puertas de automóviles

La compañía de origen japonés Aisin Automotive colocó la primera piedra de una planta que instalará en el municipio guanajuatense de Comonfort, en donde la firma invertirá inicialmente 39.8 millones de dólares.

Desde el Parque Industrial Marabis Comonfort la empresa fabricará componentes automotrices -quemacocos y manijas para puertas-, para lo cual empleará a 234 habitantes de la demarcación y municipios aledaños.

La nueva locación de Aisin Automotive se edificara en un terreno de 19.9 hectáreas y se prevé que inicie producción en enero de 2018.

Yasumori Ihara, Presidente y CEO de Aishi Seiki, afirmó que uno de los factores que consideraron para iniciar operaciones en Guanajuato fue la ubicación estratégica del Estado.

» ›› La nueva planta de Aisin Automotive se edificará en un terreno de 19.9 hectáreas, en el Parque Industrial Marabis Comonfort.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de la entidad, Alberto García Martínez, indicó que en los últimos cuatro años 69 inversionistas japoneses se han instalado en Guanajuato.

Destacó que ello ha contribuido para que actualmente cuatro de cada 10 dólares de inversión extranjera proceda de Japón, manteniéndose este país como el principal socio comercial de la entidad.

“Hoy tenemos motivos para festejar: los 50 años de la fundación de Aisin Automotive Group, los 20 años de la planta ubicada en Ciénega de Flores, Nuevo León, y la primera piedra que se coloca hoy en el municipio de Comonfort, conforma el inicio de lo que será la planta más rentable de este grupo” dijo García.

El funcionario estatal apuntó que desde Guanajuato se impulsa la consolidación de México dentro de top ten del ranking mundial de la industria automotriz y señaló que la transformación del Estado inició hace 20 años, cuando se decidió dar un golpe de timón a la política económica estatal.

García Martínez dijo que actualmente una de las razones de la diversificación guanajuatense se centra en la profesionalización del capital humano, con el cual están trabajando fuertemente para poder apoyar a las empresas que están confiando en Guanajuato.

Inversión captada supera los 9 mmdd

Según datos de la SDES, en lo que va de la actual administración estatal se han captado en Guanajuato 9 mil 413 millones de dólares, a través de 196 proyectos de inversión. De cada 100 dólares, 79 corresponden al sector automotriz y de autopartes.

“El clúster automotriz de Guanajuato es el más dinámico y el único con cinco armadoras en el país. Este logro es el reflejo de una alianza que ha priorizado esquemas de profesionalización de capital humano y el fortalecimiento de la infraestructura logística y de negocios. Es decir, una política de desarrollo económico que potencializa las condiciones industriales en el centro de la República Mexicana”, acotó el Subsecretario de Formación Laboral de la SDES.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro