Inversión

Instala Johnson Controls segunda planta

Con la apertura de la producción en Querétaro, ya suman 28 las plantas de la compañía en el país

Con un inversión de 24 millones de pesos, se inauguró la segunda planta de Johnson Controls localizada en el estado de Querétaro, la cual se dedicará a la fabricación de suministros para asientos de vehículo.

La nueva empresa norteamericana, localizada en las instalaciones del Parque Industrial FINSA II, en el municipio de El Marqués, en donde ofrecerá en total 121 empleos directos, aunque de manera inicial solo serán 80.

Cabe mencionar que la primera planta de Johnson Controls se puso en marcha en el Parque Industrial O´Donnell –Aeropuerto, también situado en El Marqués donde se emplean actualmente a 700 personas, aunque la meta es llegar a 950 trabajadores.

Con estas dos plantas en la entidad federativa, suman en total 28 las unidades de manufactura en este país.

» ›› Vista Interior de la planta Johnson Controls.

El Vicepresidente de Operaciones de Norteamérica Uretanos de Johnson Controls, James B. Hugues, dijo que la nueva planta estará abasteciendo a los armadores de autos más importantes de México.

“Realizamos sistemas para asientos del mercado automotriz. Nosotros como proveedores ofrecemos diseño, ingeniería y capacidad de manufactura, en esta planta vamos a fabricar la espuma para los asientos de los armadores de coches en México”, asentó el directivo.

El Gobernador del estado, José Eduardo Calzada Rovirosa, aseguró que Johnson Controls es “líder en el suministro de sistemas de asientos de clase mundial, que atiende a clientes de más de 150 países, ha invertido en Querétaro más de 50 millones de dólares”.

“Eso depende de nosotros los queretanos, de ustedes jóvenes, de la mano de obra calificada, de la fuerza de trabajo, del acceso a los mercados, de un clima laboral estable, de respeto, no quiere decir ventajas para nadie, quiere decir ventajas para México”, subrayó Calzada, quien refirió que la industria automotriz es uno de los sectores más importantes para la economía, ya que genera el 12 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, que representa 24 mil millones de dólares.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, señaló que Johnson Controls opera en total en México 28 unidades de manufactura. “Ellos compraron recientemente LTH, el acumulador mexicano, ahora es de ellos y en este país se dedican a fabricar asientos y baterías para automóviles”.

López explicó que Querétaro se ha convertido en un líder nacional en desarrollo económico en el país. Y hoy empresas como Johnson Controls, que se han comprometido con el estado y la inversión realizada es una muestra de ello.

Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes: el Secretario del Trabajo, Rogelio Israel Carboney Morales; el Vicepresidente de Operaciones de Norteamérica Uretanos, James B. Hugues; el Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Armando Martínez Reyes; el Vicepresidente de Calidad, Kathryn Okamuro; el Vicepresidente de Operaciones Producto Global de Uretano, Thomas W. Bobo.

De igual manera, asistieron al inicio de operaciones de la planta: la Directora Global de Recursos Humanos para Uretanos, Kelly Abbis; el Vicepresidente de Recursos Humanos, Mark Flyn, así como el Gerente de Johnson Controls, Planta Querétaro Foam, Carlos Copalcuatzi Morán, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI