Energías Renovables

Instalan planta fabricante de paneles fotovoltaicos

México es sede de la primer planta que cuenta con cinco líneas de producción de paneles

El proyecto que iniciaran aproximadamente hace un año las empresas SunEdison y Flextronics de instalar la primera planta fabricadora de paneles fotovoltaicos en México hoy es una realidad, al inaugurar de manera oficial una planta dedicada al ensamblaje de módulos solares en Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual arrancará con una producción de 1.3 millones de paneles solares al año y que la coloca como una de las más grandes productoras en este rubro en la región de Latinoamérica.

En la instalación de esta primera planta colaboraron un total de mil 100 empleados, misma que cuenta con cinco líneas de producción y tiene la capacidad de ensamblar tres paneles por minuto, dando un total de 27 mil ejemplares a la semana.

Actualmente este tipo de paneles son utilizados para proyectos de energía, tanto para grandes plantas como para instalaciones sobre techos comerciales y sobre viviendas, principalmente en Chile, Estados Unidos y Europa, por lo que se espera sean utilizados de la misma forma en México dentro de un futuro cercano.

En su intervención el Director General de SunEdison en México, Peter Eschenbach, añadió que esta planta con tecnologías de punta para la generación de energía limpia es un elemento clave para el crecimiento del mercado mexicano, por lo que buscará convertirse en uno de los actores más importantes en materia de energías renovables en el país.

» ›› Ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, esta planta cuenta con cinco líneas de producción y tiene la capacidad de ensamblar tres paneles solares por minuto.

Cabe señalar que a casi 4 años de que esta firma ingresara a tierras mexicanas, hoy en día ésta desarrolla más de 800 MW en proyectos de energía eólica y solar en diferentes zonas del país. Asimismo, esta empresa tiene un compromiso a nivel mundial de llevar electricidad a un millón de personas para finales de 2015 y tiene como objetivo 20 millones para 2020, señaló su director.

Eschenbach añadió que existe una gran posibilidad de producir celdas fotovoltáicas en el país, ya que solo hay un 10 por ciento de valor integrado nacional, por lo que se necesita integrar bienes intermedios a esta cadena de valor para generar condiciones competitivas donde los mexicanos puedan aumentar el valor de esas cadenas.

Empresa en Chile

Finalmente, la empresa SunEdison también anunció la construcción de su nueva planta solar fotovoltaica Quilapilún, la cual estará situada en la comuna de Colina, Región Metropolitana del país chileno, y contará con una capacidad instalada de 110 MW generando 242 GWh de electricidad al año, cantidad suficiente para abastecer a 117 mil hogares, eliminando a la vez una emisión de más de 125 mil toneladas de dióxido de carbono por año, equivalente a retirar 28 mil automóviles de las carreteras chilenas.

Una vez completada, esta planta de SunEdison se convertirá en la más grande en América Latina y en el primer proyecto fotovoltaico a gran escala situado en las proximidades de Santiago, marcando con ello un nuevo hito en el desarrollo de las energías renovables en el país chileno.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro