None

Instalan primera piedra de la planta de rines Topy

Silao, Guanajuato atrae empresa japonesa en 5 meses

Con una inversión de más de 13 millones de dólares y el compromiso de generar más de 130 empleos directos en una primera etapa, la empresa productora de rines para el sector Automotriz-Autopartes Topy se instalará en el Parque Santa Fe IV, de Guanajuato Puerto Interior (GPI), en el municipio de Silao. La planta en Guanajuato tendrá una capacidad instalada para producir 3 millones de rines de acero para automóviles de pasajeros, los trabajos de construcción de la planta iniciarán en el mes de diciembre e iniciará sus operaciones en 2015. Esta nueva empresa se encontrará instalada en un terreno de 4 hectáreas, y tendrá una construcción de 6 mil 720 metros cuadrados. Lo anterior lo informó el Presidente de Topy, Yasuo Fujii, antes de la instalación de la primera piedra de esta empresa, asegurando que decidieron asentarse en Guanajuato porque buscaban una ubicación que les permitiera surtir a Nissan Aguascalientes y potencialmente proveer a las armadoras de Honda y Mazda en Guanajuato, que entran ya en operaciones a inicios del 2014. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SEDESU), Héctor López Santillana destacó que esta inversión es resultado de la gira de atracción de inversiones que emprendió por Japón el pasado mes de junio; cabe mencionar que las negociaciones con la empresa se dieron tan solo en un periodo de cinco meses. López Santillana se comprometió con los inversionistas a brindar todo el apoyo para hacer de las operaciones de esta empresa en Guanajuato, una de las más exitosas a nivel mundial. Refirió que además de la derrama económica y el beneficio del empleo, la empresa trae consigo procesos de tecnología y desarrollo tecnológico que no están presentes. “Trabajaremos juntos para asegurar que esta operación de Topy en Silao sea la más grande y avanzada de América”, dijo el directivo, quien agregó que: “Estamos aquí para darles la bienvenida, no solamente como hombres de negocio, sino también a la nueva cultura de negocios en Guanajuato, una cultura que será el resultado del mestizaje entre México y Japón, una cultura en donde la disciplina del japonés junto con el talento de los jóvenes será una combinación muy exitosa”, expresó. El funcionario estatal, agregó que además de la derrama económica y el beneficio del empleo, la empresa trae consigo procesos de tecnología y desarrollo tecnológico que no están presentes en la entidad, lo cual ayuda a transformar la economía local guanajuatenses hacia una más enfocada al conocimiento.

» ›› Primera piedra TOPY. Se dan la mano, el Presidente de Topy, Yasuo Fujii, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos