Inversión

Instalarán en Ensenada nueva terminal marina

IEnova invierte 130 mdd para recibir, almacenar y entregar petróleos refinados en la península de Baja California.

EN BREVE/
< La subsidiaria de la estadounidense Sempra Energy anunció que dicho proyecto se realizará dentro del Centro Energético La Jovita, localizado a 23 kilómetros al norte de Ensenada, Baja California y con el cual tiene ya comprometida la mitad de la capacidad con la empresa Chevron. El proyecto generará alrededor de 600 empleos durante su construcción y tendrá una capacidad de almacenamiento inicial de un millón de barriles de crudo. Se espera que inicie operación comercial durante la segunda mita de 2020. >

Con una inversión de 130 millones de dólares, la empresa mexicana de Infraestructura Energética Nova (IEnova) construirá una terminal marina en la península de Baja California, con la finalidad de recibir, almacenar y entregar hidrocarburos, principalmente gasolina y diésel.

La subsidiaria de la estadounidense Sempra Energy anunció que dicho proyecto se realizará dentro del Centro Energético La Jovita, localizado a 23 kilómetros al norte de Ensenada, Baja California y con el cual tiene ya comprometida la mitad de la capacidad con la empresa Chevron.

A través de la firma de un contrato de largo plazo, ambas empresas se comprometieron para el almacenamiento y entrega de hidrocarburos, con lo que se permitirá a Chevron utilizar el 50% de la terminal de Baja California.

Adicionalmente, otra subsidiaria de Chevron tendrá la opción de adquirir el 20% de la terminal una vez que ésta entre en operación comercial. Cabe mencionar que Chevron Combustibles de México es una compañía subsidiaria de Chevron Corporation, una de las empresas refinadoras más grandes de la costa oeste de Estados Unidos.

» La terminal tendrá una capacidad de almacenamiento inicial de un millón de barriles de crudo.

Asimismo, firmaron un segundo contrato de largo plazo para el almacenamiento y entrega de hidrocarburos con otra empresa global de petróleo, que hasta el momento se desconoce el nombre.

Marina traerá empleos

Por otra parte, el proyecto generará alrededor de 600 empleos durante su construcción y tendrá una capacidad de almacenamiento inicial de un millón de barriles de crudo. Se espera que inicie operación comercial durante la segunda mita de 2020.

“Esta es la cuarta terminal de productos refinados de IEnova en el país, lo cual es consistente con el compromiso de posicionarnos como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como contribuir al desarrollo de infraestructura energética en México”, afirmó la compañía.

“Baja Refinados” es el nombre del proyecto, el cual permitirá ampliar las opciones de suministro, mejorar la logística y aumentar la confiabilidad en el abasto de productos refinados en la entidad, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región.

IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total de la terminal, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal.

Dicho proyecto, permite ampliar la cartera de clientes de la firma, incorporando una empresa refinadora y de comercialización de combustibles de clase mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro