None

¡Instituciones Financieras aliadas de la Industria Automotriz!

Colaborador Especial /Miguel Martínez

A principios del 2012, compartí en mis anteriores columnas, la importancia de estar al tanto de los indicadores de la economía global que impactan a nuestro país, como son la industria de la manufactura y la construcción, así como la industria automotriz. El crecimiento de éstas nos concientiza del valor de prepararnos para prosperar con ellas. De acuerdo al último reporte de The Institute for Supply Management (www.ism.ws) los indicadores importantes como son el crecimiento en las contrataciones de hipotecas mantiene su tendencia de crecimiento constante desde los últimos 33 meses. Es decir, más unidades habitacionales están siendo adquiridas en Estados Unidos y de la mano también va una importante activación en la economía de ese país, tanto en nuevas órdenes de producción, crecimiento en el empleo, en las importaciones y exportaciones en las industrias anclas. A la par con estos indicadores, en México estamos constatando las tendencias favorables y analizando sus efectos para aprovechar al máximo todas las oportunidades de negocio que se nos presenten. Específicamente en la industria automotriz observamos importantes crecimientos, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AC (www.amia.com.mx), aún cuando el 2012 representa cifras inferiores al 2007, esta comparativa enfatiza los incrementos acumulados contra el 2011. Entre algunos de los aspectos relevantes a observar se encuentra el 15.2% de aumento en producción de vehículos, 15.8% en incremento de las exportaciones y casi 10% de aumento de ventas al público. Si sumamos estos resultados a los planes de Honda, Mazda y Nissan de abrir una planta nueva en México, según el INA (Instituto Nacional de Autopartes), traerá como resultado la apertura de al menos 40 plantas adicionales de autopartes de directa implementación. Con lo anterior, la derrama económica por consecuencia será de suma relevancia, además de la importante generación de empleos y aumento en ventas tanto en el mercado interno como en las exportaciones. El optimismo en la industria es sustentado en hechos, estadísticas y tendencias que dan dirección a la toma de decisiones en preparación a tan esperado “boom” económico. La responsabilidad que tenemos los que estamos involucrados en la industria financiera es comprometernos con las empresas mexicanas que participan en esta dinámica automotriz. Tener la capacidad de proveer los instrumentos necesarios para impulsar su crecimiento, maximizar el aprovechamiento de sus oportunidades, así como estar ahí para balancear sus tesorerías en momentos de estrés y colaborar en la resolución de eventualidades en sus flujos. En Master Financial Management (MFM) creamos un producto denominado OPM (Opportunity Masters), el cual está desarrollado para inyectar recursos de manera inmediata a las tesorerías ya sea para resolver eventualidades o aprovechar oportunidades. Fortalecer a las empresas que operan con el Comercio Exterior es uno de nuestros principales objetivos y la industria automotriz mexicana es uno de los nichos que respaldamos. La industria automotriz es sólida en México, tenemos alto nivel de mano de obra, niveles de calidad de producción que es reconocida a nivel internacional, la confianza emerge a pesar de la incertidumbre en cuestiones de inseguridad. Confiamos en el desarrollo de México, en sus industrias, pero sobre todo en su gente. Estamos orgullosos de ser una empresa mexicana y de contribuir al crecimiento de nuestro país.

 
Contacto
Lic. Miguel Martínez Director General de MFM (81) 8425-9000 y 01800 083 3636 info@mfm.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio