Proveeduría

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Buscan fortalecer cadenas de valor en industrias manufactureras

Con el objetivo de fortalecer todos los eslabones de cadena de valor en la industria manufacturera, al integrar a la pequeña y mediana empresa en la proveeduría de las grandes tractoras, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Negocios para el Diseño y Fabricación de Herramentales el pasado 7 de mayo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).

Durante su presentación titulada “Desarrollo de cadenas de valor global”, Francisco González Díaz, Director General de ProMéxico destacó que el organismo ha puesto en marcha un plan para la integración de las PyMEs en los grandes mercados.

Organismos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Bancomext y Nafin, aportarán apoyo y orientación a las empresas interesadas en participar en dicho plan.

En el evento organizado por ProMéxico, González Díaz, aclaró que tienen descubierto un nicho de mercado potencial con un valor aproximado de 61 mil 800 millones de dólares de productos que pueden ser sustituidos por artículos nacionales, teniendo la misión de convertirse en la principal capital de manufactura en América del Norte, razón por la que se hace importante este tipo de encuentro de negocios.

» Francisco González Díaz, Director General de ProMéxico.

Por otra parte, el directivo mencionó que uno de los puntos clave en el fortalecimiento de las grandes cadenas de valor en la industria manufacturera, es la calidad de los productos en las exportaciones, al manifestar que los países sobresalen por sus productos con un mayor valor agregado.

“Hoy en día lo que realmente es importante es el observar quién aporta mayor valor agregado a los productos, especialmente en procesos de conocimiento intensivo y de manufacturas avanzadas”, externó González Díaz.

Actualmente el valor agregado global extranjero en las exportaciones mexicanas es del 30%, siendo superior a Dinamarca, China, Suecia, Holanda, Singapur, entre otros más, a su vez México es el tercer exportador respecto a manufacturas de media y alta tecnología en el G20.

En su conferencia aclaró que la idea es iniciar el impulso de la producción de herramentales para la industria automotriz, siendo representada con alrededor de un 15% la producción nacional.

Cifras de exportación

El director también destacó que de los 380 millones de dólares exportados durante el 2013 en México, 50% fueron de media y alta tecnología, sector que ha figurado en grandes rasgos en los últimos años.

A su vez mencionó que el país se ubica como el octavo productor y el cuarto exportador de vehículos nuevos, esto en el rubro automotriz, anunciando que en este año cuatro empresas armadoras arribarán a la República.

Por otro lado, en el sector aeroespacial México es el sexto proveedor de Estados Unidos, en miras de convertirse en el cuarto lugar en los próximos 18 meses.

“ProMéxico impulsa a que los negocios tengan un rol cada vez más importantes en base a varios objetivos, uno es la atracción de inversión extranjera, buscamos que más empresas vengan al país a producir, otro es que todos exporten en conocidos y nuevos mercados”, mencionó el director.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana