Inversión

InveEnergía Natural Peninsular invierte en Yucatán

La nueva planta de gas natural comprimido abastecerá a la industria y comercio

Con una inversión de 25 millones de dólares, se inauguró la nueva planta de gas natural comprimido de la empresa Energía Natural Peninsular, subsidiaria Engie y Virtual Pipelines México (VPM), para abastecer las industrias, el comercio y los hoteles de la península de Yucatán.

Durante el acto inaugural se explicó que esta nueva inversión es resultado de la alianza comercial entre dos compañías privadas que pusieron en operación la primera planta de gas natural comprimido, la cual, se convierte en una de las primeras regiones del país que cuenta con ese servicio.

Ubicada en el municipio de Umán, Yucatán, la fábrica puede producir 110 mil metros cúbicos por día, con un precio de 50 por ciento más bajo. Asimismo, proyecta proveer el combustible a autobuses y taxis que lo requieran.

»

Philip de Cunde, Director General para América Latina de Engie, empresa de origen francés, precisó que el servicio está destinado a empresas que carecen de conexión a la red de gas natural y que puede contratarlo a través de camiones habilitados para transportar combustible de manera segura.

La planta tendrá entre sus primeros clientes empresas de todo tipo de industrias, comercios, así como, la zona hotelera de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según lo explicó el presidente del Consejo Directivo de Energía Peninsular, Fernando Tovar.

Combustible amigable

El gas natural que generará será con menos contaminantes, ya que emiten 85 por ciento menos bióxido de carbono, en comparación con otros combustibles tradicionales. Además, es considerado más económico, por lo que es una alternativa sustentable para la sustitución de otros combustibles tales como, gasolinas, diésel, gas LP, combustóleo, entre otros.

Asimismo, este tipo de elemento reduce 25 por ciento las emisiones de monóxido y dióxido de carbono, en más de 95 por ciento de partículas, y disminuye más de 20 por ciento en la emisión de gases con efecto invernadero.

El producto se distribuirá a través de camiones tipo “tub trailers” los cuales están diseñados con tecnología avanzada para transportar combustible.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro