Inversión

InveEnergía Natural Peninsular invierte en Yucatán

La nueva planta de gas natural comprimido abastecerá a la industria y comercio

Con una inversión de 25 millones de dólares, se inauguró la nueva planta de gas natural comprimido de la empresa Energía Natural Peninsular, subsidiaria Engie y Virtual Pipelines México (VPM), para abastecer las industrias, el comercio y los hoteles de la península de Yucatán.

Durante el acto inaugural se explicó que esta nueva inversión es resultado de la alianza comercial entre dos compañías privadas que pusieron en operación la primera planta de gas natural comprimido, la cual, se convierte en una de las primeras regiones del país que cuenta con ese servicio.

Ubicada en el municipio de Umán, Yucatán, la fábrica puede producir 110 mil metros cúbicos por día, con un precio de 50 por ciento más bajo. Asimismo, proyecta proveer el combustible a autobuses y taxis que lo requieran.

»

Philip de Cunde, Director General para América Latina de Engie, empresa de origen francés, precisó que el servicio está destinado a empresas que carecen de conexión a la red de gas natural y que puede contratarlo a través de camiones habilitados para transportar combustible de manera segura.

La planta tendrá entre sus primeros clientes empresas de todo tipo de industrias, comercios, así como, la zona hotelera de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según lo explicó el presidente del Consejo Directivo de Energía Peninsular, Fernando Tovar.

Combustible amigable

El gas natural que generará será con menos contaminantes, ya que emiten 85 por ciento menos bióxido de carbono, en comparación con otros combustibles tradicionales. Además, es considerado más económico, por lo que es una alternativa sustentable para la sustitución de otros combustibles tales como, gasolinas, diésel, gas LP, combustóleo, entre otros.

Asimismo, este tipo de elemento reduce 25 por ciento las emisiones de monóxido y dióxido de carbono, en más de 95 por ciento de partículas, y disminuye más de 20 por ciento en la emisión de gases con efecto invernadero.

El producto se distribuirá a través de camiones tipo “tub trailers” los cuales están diseñados con tecnología avanzada para transportar combustible.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte