Automotriz

Inversiones en México superan las realizadas en Canadá y EU

Especialista destaca que el país anunció durante el 2015 más de 4.5 billones de dólares

La industria automotriz está en potencial crecimiento y México no se queda atrás en la atracción de inversiones de dicho sector.

Bernard Swiecki, analista de Car Group, comentó que el crecimiento de nuestro país está generando noticia en Estados Unidos y en todo el mundo, pues de acuerdo a un reporte de anuncios de inversiones en Norteamérica realizado por Grupo CAR, se destaca la inversión que se ha realizado en México durante el 2015. Dicho reporte expresa que en Canadá se anunció una inversión de 1.5 billones de dólares; Estados Unidos 29.3 billones de dólares y México 4.5 billones de dólares, dando un total de 35.3 billones de dólares.

“Se puede ver que México está por encima de Canadá, sobre todo en inversión nueva, ya que en Estados Unidos la inversión que se da mayormente es por re-inversiones de empresas ya existentes”, dijo Swiecki, quien recalcó que en el país también se darán a futuro dichas re-inversiones, debido a las nuevas inversiones que hoy llegan en el sector automotriz y otros.

El especialista recalcó que la expectativa para el 2020 es que habrá mas anuncios de inversiones y mayor capacidad adicional por parte de la industria automotriz.

» ›› Bernard Swiecki, analista de Car Group.

“México ahora produce aproximadamente el 20% de los vehículos fabricados en Norteamérica, y dicho numero sigue a la alza”, dijo al recalcar que desde el 2011 a la fecha, el país ha capturado ocho de los nueve anuncios de nuevas plantas armadoras en el continente.

Swiecki expresó que México es elegido por su bajo costo, al compararlo especialmente con Japón, por su posición geográfica, por la proximidad de los mercados sudamericanos, así como por su calidad y precio de mano de obra.

“Hace 10 años México era un tema diferente y miren lo que es hoy. El país no es atractivo por su costo de mano de obra solamente, sino también por su productividad en mano de obra”, dijo al agregar que: “México es atractivo por los 42 Tratados de Libre Comercio, pero no solo por ello, sino más bien por la cantidad de economías que puede abarcar. Y el país puede alcanzar al 60% de la economía mundial”, puntualizó Swiecki.

Inversiones en México

El especialista en el tema dijo que del 2010 al 2015, empresas japonesas, alemanas y de Corea del Sur han invertido considerablemente en México.

Japón invirtió un aproximado de 6 mil 543 billones de dólares en dicho periodo; Alemania 5,651 billones de dólares y Corea 1 mil 131 billones de dólares.

Perspectivas futuras

Swiecki dijo que el futuro está también en la innovación de los vehículos y de los materiales.

“¿Tenemos idea de cuál será el precio del combustible en el 2050? No, nadie lo puede asegurar. Y para el 2025 se estima la utilización y aplicación de las optimizaciones del metal, aluminio y magnesio. Mientras que para el 2050 se estima la optimización de materiales compuestos, como el aluminio y el UHSS (nano aceros ) para estructuras y chasis”, explicó al agregar que: “Se ven vehículos automatizados y conectados”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro