Inversión

Invertirá Aeroméxico en equipos y motores

Grupo Aeroméxico que cuenta con más de mil destinos a nivel nacional e internacional y una cartera de más de 16 mil empleados, tanto de aire como en tierra; invertirá a nivel nacional en la adquisición de nuevos aviones y motores.

Con la intención de adquirir nuevos equipos y motores, entre otras acciones, Grupo Aeroméxico invertirá tres mil millones de dólares durante los próximos seis años.

Lo anterior lo explicó el director general de la compañía, Andrés Conesa, quien además precisó que la inyección de capital reafirma el compromiso y confianza que tiene la firma con México.

“Cada año, Aeroméxico inyectará recursos anuales por 500 millones de dólares, para sumar un monto total de tres mil millones de dólares”, indicó el directivo al anunciar su participación en el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

La aerolínea tiene contemplado comprar con una parte del capital, 90 nuevos aviones, de los cuales recibirán al menos 50 en los siguientes cinco años, y por cada cinco aeronaves adquirirán 10 motores, más uno de reserva.

» El evento contó con la asistencia del subsecretario de la STPS, Alfredo Domínguez, de gente ligada a la industria como: Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), así como Eduardo Tricio, accionista del Grupo, entre tros.

“Hace 15 años, la compañía no tenía un solo avión propio, todos eran rentados. Hoy tenemos más de 50 mil millones de pesos en aviones propios y vamos a continuar con este plan que ha beneficiado a todos”, explicó Andrés Conesa.

Asimismo, la empresa informó que realizó una inversión de manera adicional en tecnología, así como en las instalaciones, similar a las que tienen en el aeropuerto capitalino y en capacitación.

Becarios

Por otra parte, en lo que respecta al programa implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la firma sumó a los primeros 35 becarios, los cuales recibirán un pago mensual de 3,600 pesos durante los próximos 12 meses.

La primera generación de becarios, desempeñarán funciones en las áreas de operaciones y recursos humanos y tendrán una capacitación en materia de desarrollo humano, trabajo en equipo, administración de tiempo, negociación y mejoras en sus perfiles como Linkedln, red social en la cual, la aerolínea busca talento humano.

“Además, planeamos contratar 250 jóvenes en los próximos tres años; de acuerdo con lo informado, el plan pretende emplear un 62% a mujeres y a 38% hombres, los cuales trabajarán en áreas tanto del aeropuerto como de recursos humanos”, dijo el directivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte