Inversión

Invertirá DHL 120 mdd para su HUB en Querétaro

Dicho centro es el más grande en América Latina y generará 200 nuevos empleos de alta especialización

EN BREVE/
< DHL Express México en Querétaro anunció una inversión de 120 millones de dólares para la ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). >

La empresa DHL Express México invertirá 120 millones de dólares para la ampliación y automatización del Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB).


“DHL ama a Querétaro (...) ya tenemos 15 años aquí en Querétaro y ha sido una historia extraordinaria de éxito (...) este HUB lo estamos haciendo el más avanzado de América Latina, en el cual vamos a ocupar 30 mil metros cuadrados, pero además lo más interesante, vamos a procesar 41 mil piezas por hora”, dijo Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México.


El directivo destacó que con esta acción DHL se compromete a quedarse en Querétaro y en México por los próximos 20 años; puntualizó que la gente que va a manejar este HUB totalmente automatizado, serán mexicanos que recibirán entrenamiento el próximo año.


"De la nada (…) hemos creado todo un HUB logístico increíble en Querétaro y hemos encontrado en Querétaro un lugar increíble de gente maravillosa que nos ha abierto las puertas y es nuestra segunda casa (…) creímos en Querétaro, trajimos una HUB internacional y nos ha ido increíblemente bien", aseguró.

» Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México, mencionó que este HUB será el más avanzado de América Latina con 30 mil metros cuadrados para procesar 41 mil piezas por hora.


Arranz comentó que el estado es un punto clave en las operaciones de DHL debido a las capacidades logísticas que ofrece nacional e internacionalmente, lo que permite hacer más eficientes los servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno industrial y de negocios.

Confían en la entidad queretana

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien encabezó el evento, afirmó que con esta acción se renueva la confianza del grupo de capital alemán en las condiciones de certeza que ofrece el estado y que lo consolida como uno de los principales destinos logísticos del centro del país.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete, resaltó el interés de la compañía en acciones sustentables y señaló que se trata de una empresa con objetivos claros, que busca lograr cero emisiones netas de CO2 para el 2050.

El funcionario expuso que específicamente para los primeros cuatro meses del año se han transportado 25 mil 818 toneladas de carga desde el aeropuerto, cifra que es 11.4% mayor a la reportada en el mismo periodo de 2022, con ello se estima poder superar las 78 mil toneladas para diciembre de este año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte