Inversión

Invertirá Ferromex y KCSM más de 3,700 mdd

El objetivo es mejorar el servicio de transporte de mercancías

Con el fin de ofrecer un mejor servicio al sector industrial en materia de transporte, las dos principales ferroviarias que operan en el país, Ferrocarril Mexicano (Ferromex) y Kansas City Southern de México (KCSM), aplicarán en los siguientes cinco años inversiones por un monto de 3 mil 704 millones de dólares.

Luis Ignacio Olivera Bueno, Director Comercial de Ferromex, destacó que este año se invirtieron 500 millones de dólares y uno de los proyectos más importantes que se pusieron en marcha fue la terminal de Silao.

La nueva terminal que inició operaciones en noviembre pasado, permite ofrecer un servicio que va desde Chicago y Tennessee a Silao. “El tiempo de tránsito son cinco días, además de que tenemos otra terminal muy eficaz en Monterrey a la que se le invierte constantemente”, dijo Olivera.

Adicional a los 500 millones de dólares aplicados en 2015, el directivo destacó que en los próximos cinco años, Ferromex invertirá 3 mil 500 más, con el fin de poner más vías, dobles vías, nuevos laderos para poner en operación trenes más largos, debido a que se mueven ferrocarriles de 150 carros.

» ›› Ferromex y KCSM invertirán en el país.

Por su parte, Carlos Vélez, Vicepresidente de Soluciones de Negocios y Mercadotecnia de KCSM, aseguró que las inversiones de esta empresa se hacen con el fin de darles a los usuarios del ferrocarril un servicio más confiable y seguro.

“Nosotros como empresas invertimos por adelantado, a fin de estar preparados para cualquier contingencia, sobre todo en las temporadas de lluvia y de Huracanes”, subrayó el directivo, quien agregó que: “En las temporadas de siniestros naturales se nos puede deslavar media montaña en donde nosotros operamos, es por eso que buscamos que en la medida de lo posible se tenga al alcance a nuestro equipo de ingeniería especializado para el rescate de vías”.

Vélez precisó que en todo el espacio de carga y descarga que opera KCSM en Nuevo Laredo, Tamaulipas se está construyendo un súper patio de clasificación que se desarrollará en tres etapas, en donde se están invirtiendo 20 millones de dólares anuales para cada una de estas etapas.

Destacó que también se realiza un patio para mejorar la entrada y salida en el Puerto de Lázaro Cárdenas, el cual tendrá un costo aproximado de 23 millones de dólares en sus tres etapas.

“Además se están ampliando los laderos del corredor Laredo – Lázaro Cárdenas, debido a que ya negociamos con el sindicato para alargar los trenes, lo que nos permite despachar ferrocarriles con una extensión de hasta tres kilómetros de largo y anteriormente eran hasta de 2 mil 400 metros de largo, lo que nos permitirá optimizar de inmediato un 25 por ciento de nuestros activos en las vías”, recalcó Vélez.

Es por ello, que los laderos requieren agrandarse a tres kilómetros, para lo cual se invertirán 40 millones de dólares en el 2016; mientras que para el 2017 se tienen 52 millones de dólares y para 2018 se aplicarán 29 millones de dólares.

Inversión en el país

Vélez destacó que desde que el gobierno de este país le asignó la concesión ferroviaria en 1996, KCSM ha invertido en México más de 3 mil millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro