Inversión

Invertirá franquicia mexicana en Yucatán

La cadena de gasolineras La Gas cerrará el 2017 con 50 estaciones con su marca

Con una inversión de 100 millones de pesos, la cadena de gasolineras La Gas planea reconvertir 16 estaciones de servicio Pemex a su marca, a fin de cerrar éste año con 50 estaciones con su propio nombre.

Cabe destacar que las estaciones operarán en la península de Yucatán y esperan llegar a la Ciudad de México antes del 2020.

Tras un año de operaciones, la cadena denominada La Gas, cuenta con presencia en el sureste de México, y al día de hoy posee 34 gasolineras: 12 en Quintana Roo, 10 en Yucatán nueva en Campeche y tres en Tabasco.

»

El socio fundador de la compañía, Emilio Loret de Mola Gomory, señaló que, a un año de su lanzamiento, cuentan con una excelente cantidad de unidades concertadas en la Península de Yucatán, para lo que han invertido alrededor de 150 millones de pesos.

Además, con la intención de diferenciarse de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de otras marcas, La Gas trabaja en la incorporación de un aditivo a su gasolina, mismo que le permitirá ofrecer un producto de mejor calidad al consumidor.

“Tenemos el orgullo de decir que somos la primera franquicia nacional de capital cien por ciento mexicano y de estar en el mercado, tenemos que aprovechar la apertura del sector, hemos ido desarrollando músculo para competir con cualquier empresa nacional o internacional”, afirmó el titular.

Así mismo, destacó que no todas las gasolineras son reconversiones de Pemex a La Gas, pues 10 de las 34 son construcciones, nuevas gasolineras que cumplen con los estándares de calidad. Por lo que se afirma que la cadena busca tener una alta penetración en la Península de Yucatán.

Almacenamiento de combustible

En la península existen algunos proyectos de infraestructura donde terceras empresas tienen un proyecto que consiste en un centro de almacenamiento en Puerto Progreso, de 450 mil barriles de capacidad.

“Nosotros hoy estamos siendo suministrados por Pemex, el objetivo es tener inclusive una gasolina diferenciada con un aditivo propio antes de que finalice el año, hacemos una apuesta por tener productos de primera calidad”, mencionó.

Oportunidades

Cabe mencionar que la liberación de los mercados de la gasolina y el diésel en México abrió una oportunidad como Petro 7, Oxxo Gas, Hidrosina, Texaco, Combu Red y La Gas, quienes han hallado un nicho para lanzar su propia marca.

De acuerdo al “Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México”, elaborado por la Secretaría de Energía, en el país hay unas 11 mil 431 estaciones administradas bajo un esquema de franquicia, donde el Estado de México, Jalisco y Veracruz concentran el 22 por ciento.

El éxito que ha tenido La Gas en estos últimos 12 meses ha sido reflejo de la aceptación de los clientes a este modelo de negocio.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte