Inversión

Invertirá Grupo Alten en Aguascalientes

La construcción del Parque Fotovoltaico generará cerca de mil 500 empleos en la entidad

Grupo Alten llevó a cabo la presentación del proyecto del Parque Fotovoltaico que estará situado en el municipio de El Llano, y que será una de las centrales de energía limpia más grandes de México y Latinoamérica.

Dicho parque suministrará de energía a más de 100 mil hogares, y representa una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos del Grupo Alten y Cubico Sustainable Investments.

Serán dos centrales con capacidad de 180 y 170 mega watts, respectivamente, y durante la fase de construcción del Parque Fotovoltaico los empleos generados serán de casi mil 500, mientras que al momento de la operación y mantenimiento será de 60 trabajadores.

» Carlos Castellanos Beraza, CEO de Grupo Alten.

La construcción del parque ya arrancó y a la fecha se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, que al término de los 14 meses tiempo que tardarán las obras en una extensión de mil hectáreas, sumarán un total de un millón 50 mil módulos con una capacidad instalada conjuntan de 350 mega watts.

Carlos Castellanos Beraza, CEO de Grupo Alten, expresó que la central solar fotovoltaica del estado de Aguascalientes será la más grande de México y América Latina, y explicó que su empresa tiene una vocación de permanencia a largo plazo con el proyecto.

El clima y la ubicación geográfica de El Llano, fueron algunos de los principales factores que influyeron para que éste proyecto tuviera como sede a Aguascalientes, así como también influyó el situarse a más de dos mil metros sobre el nivel del mar y tener una radiación solar similar a los mejores sitios de Sonora, uno de los destinos que también se tenía contemplado para este proyecto, pero con la ventaja de que El Llano posee una temperatura 8°C inferior, por lo que la producción de energía limpia será superior.

“La solidez de la red eléctrica de Aguascalientes también fue otro aspecto fundamental para seleccionar al estado; adicionalmente, los datos de crecimiento del PIB y el desarrollo industrial, junto con la capacidad de atraer capital extranjero es elevado, además del informe Doing Business del Banco Mundial que posiciona a la entidad como la mejor en el país para desarrollar empresas”, indicó Castellanos Beraza.

Serán dos centrales con capacidad de 180 y 170 mega watts, respectivamente, y durante la fase de construcción del Parque Fotovoltaico los empleos generados serán de casi mil 500, mientras que al momento de la operación y mantenimiento será de 60 trabajadores.

La construcción del parque ya arrancó y a la fecha se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, que al término de los 14 meses tiempo que tardarán las obras en una extensión de mil hectáreas, sumarán un total de un millón 50 mil módulos con una capacidad instalada conjuntan de 350 mega watts.

Cabe destacar que con la instalación de estos módulos se evitará la producción anual de emisiones de 362 mil 68 toneladas de dióxido de carbono.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte