Inversión

Invertirá Kellogg‘s en Querétaro

La inversión es para mejorar la productividad y sustentabilidad e innovación de sus productos

Kellogg’s ampliará sus inversiones en Querétaro con 700 millones de pesos, aplicables durante los próximos tres años.

Con lo anterior, la empresa permitirá acelerar el paso para cumplir con el compromiso de sustentabilidad y uso correcto de recursos hacia el 2020.

La inversión estará aplicada a la creación de programas que mejoren la productividad y sustentabilidad de sus plantas, innovación y desarrollo de nuevos productos, promoción de estilos de vida sustentable, entre otras actividades.

En el marco de la XII Cumbre de Negocios, Alberto Raich, Presidente de Kellogg’s México, señaló que esta inversión responde a que México se ubica como uno de los mercados más importantes para la compañía en el mundo, y es clave para el crecimiento en Latinoamérica.

» ›› José Francisco Ríos Fernández, Director de Asuntos Gubernamentales para Latinoamérica de Kellogg´s, y José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado de Querétaro.

La inversión en Querétaro se debe a que el estado ha sido la sede nacional de la compañía desde 1950, con oficinas corporativas para México y para Latinoamérica, como la segunda planta productora de cereales más grande del mundo.

Raich refirió que con esta ampliación podrán desarrollar nuevos productos, ya que la expectativa de crecimiento en el país es alta para los próximos años.

“Hay mucha confianza en Querétaro y en México en particular, aquí en el estado está nuestro corporativo, y una de las plantas más grandes del mundo; y en este sentido, ratificamos el compromiso con México, que tiene una economía muy estable y hay mucha certidumbre a nivel global, entonces hay que ver más allá, no sólo de los impuestos, sino de las oportunidades de crecimiento”, dijo Raich.

Finalmente, el directivo señaló que la compañía crecerá a ritmos de un dígito en este año, de acuerdo a las proyecciones.

Ventajas

Los compromisos en los que se enfocará la compañía se centran en la reducción de energía y la emisión de gases de efecto invernadero en un 15 % por tonelada métrica, así como continuar reduciendo el consumo de agua en 15 % por tonelada métrica a partir de 2015.

Producción queretana

En la planta de Querétaro se fabrican prácticamente todos los cereales, abasteciendo no solo el mercado interno, sino también al mercado extranjero, pues se exporta alrededor del 40% de la producción hacia Sudamérica.

Raich detalló que la planta genera mil 600 empleos, sin advertir aún cuántos nuevos empleos se pudieran estar generando.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro