Inversión

Invertirá Marzam en México

La compañía especializada en la distribución de medicamentos, modernizará sus centros de distribución y renovará su flotilla con una inversión de 6 millones de dólares entre 2019 y 2021.

Con más de 84 años de experiencia, la distribuidora de medicamentos Marzam informó que modernizará sus centros de distribución y renovará su flotilla con una inversión de 6 millones de dólares entre 2019 y 2021.

Lo anterior fue anunciado con la finalidad de hacer frente al incremento de combustible, por lo que desde el 2017 la compañía comenzó a migrar hacia unidades de diésel, mismas que les presentaron mejor rendimiento, pero se dijeron en espera de alguna apuesta por unidades electrónicas o híbridas que realmente tuvieran un retorno de inversión en los primeros cuatro años.

“Estamos seguros que puede haber más eficiencia y por eso vamos a destinar una inversión de casi 2 millones de dólares durante los siguientes tres años” comentó el director general de la firma, José Alberto Peña.

Asimismo, explicó que en este 2019 comenzarán con la implementación de WMS, un sistema de gestión de almacenes que da soporte logístico desde un software que permite identificar las mercancías y conocer su ubicación, gestionar los recursos para su movilización, organizar el trabajo, eliminar movimientos vacíos, entre otras acciones dirigidas a optimizar los procesos operativos en sus centros de distribución.

» La distribuidora de medicamentos inyectará una inversión de 2 millones de dólares durante los siguientes tres años.

Empresa en crecimiento

El año pasado, Marzam reportó ventas por 850 millones de dólares, un incremento del 5 por ciento respecto al 2017, luego de un par de años de contracciones; la empresa se animó a cambiar de estrategia, la cual fue una diversificación de mercado, ampliación del portafolio y canales de comercialización.

“Hoy en día tenemos una participación en el mercado privado del 21.5 por ciento; hace 12 meses era 19.5 por ciento. Yo creo que estamos en el camino correcto y si continuamos así esperaríamos que en unos años fuéramos líderes del sector”, afirmó el titular.

Además, en el último año, la distribuidora de medicamentos renovó su plataforma de comercio electrónico e inicio operaciones de un centro de distribución en el Estado de México, lo que generó un crecimiento de su portafolio de 8 mil a 15 mil sku al darle entrada a productos de consumo y belleza, y puso atención a la distribución en hospitales privados y farmacias independientes.

Por otra parte, la compañía anunció que el año pasado facturó 850 millones de dólares, el cual correspondió aproximadamente al 4% al mercado público y el 96% restante al privado.

“Estamos contemplando que en un futuro la venta al gobierno pudiera ser hasta un máximo del 20% de los ingresos. Así mismo, estamos en comunicación con las farmacéuticas para poder ser los arrendadores de la logística para la compra consolidada de medicamentos que está en curso para el segundo semestre del año”, finalizó Alberto Peña.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro