Inversión

Invertirá Next Protein Latam en México

La compañía planea construir cinco plantas en el país para producir insumos proteicos para alimentación animal

EN BREVE/
< La tecnología que ocupará la multinacional permitirá reutilizar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para el consumo humano y proveniente de la Central de Abasto. >

Con la finalidad de expandir sus operaciones dentro del territorio mexicano, la firma francesa Next Protein Latam invertirá 655 millones de pesos en su primer año de operaciones y generará 400 empleos directos.


La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) y el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (Ceda) firmaron un convenio con la compañía donde contemplan la construcción de cinco plantas para su operación en el país.


Cabe mencionar que la multinacional se especializa en la producción de insumos proteicos para la alimentación animal a través de la cría de larvas que se alimentan de residuos orgánicos.


El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, reveló que la inversión no sólo fortalecerá la economía circular en la capital, sino que también impulsará la inversión extranjera.

» La compañía espera que a mediano plazo alcancen los 130 millones de euros.

“Next Protein Latam escogió a nuestro país como la base para su expansión en América, con una inversión que en el mediano plazo se espera alcance los 130 millones de euros, mientras que la Sedeco nos está acompañando en este proceso en todo momento”, afirmó Akabani.

Autoridades del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México (FICEDA) indicaron que brindar acceso a empresas con tecnología de vanguardia hacia mercados de materias primas secundarias, contribuyen a encadenamientos productivos, lo que beneficia también al medioambiente.

La tecnología que ocupará la multinacional permitirá reutilizar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para el consumo humano y proveniente de la Central de Abasto.

Finalmente, representantes de la firma francesa afirmaron que después de desarrollar sus dos primeras fábricas en Túnez, eligieron a México para convertirse en el nuevo hub regional.

Producen proteínas

Next Protein Latam lo que hace es abordar la escasez de recursos y tierras cultivables, logrando producir tanta proteína en 100 metros cuadrados como en 100 hectáreas de campos de soja, pero con una huella de carbono mínima.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI