Inversión

Invertirá Nidec Sankyo en SLP

La empresa se instalará en el parque Colinas

La compañía de origen japonés que cuenta con más de 70 años de experiencia en la industria automotriz, invertirá 15 millones de dólares en su nueva planta de autopartes en San Luis Potosí y desde allí se espera que la empresa brinde empleo a más de 300 personas en total.

En el mes de diciembre el staff mexicano y japonés participó en la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la nave industrial que tendrá una superficie de 12 mil metros cuadrados. Se espera que la construcción pueda finalizar en julio de este año, para comenzar operaciones en agosto.

Nidec Sankyo es reconocida a nivel internacional por ser una empresa de autopartes especializada en micro motores, motores paso a paso y una variedad de otros motores, así como lectores de tarjetas, robots industriales y una amplia gama de otros equipos. Estos productos tienen éxito en el rápido avance de las TI y dominios multimedia, aplicaciones comerciales y de consumo, y en una amplia gama de aplicaciones industriales.

La empresa japonesa cuenta con sucursales en Estados Unidos, China, Filipinas, Vietnam y otros.

» ›› Directivos de Nidec, planta que tendrá sede SLP.

Cabe destacar que el Grupo Nidec Sankyo tiene como objetivo mejorar aún más la calidad de los productos, esforzándose por responder lo más rápidamente a la aparición de nuevas necesidades y la aplicación de su cartera de tecnologías de clase mundial.

Nidec en SLP

Hasta el momento, el corporativo de Nidec ha reclutado a sus primeros tres especialistas para asumir las directrices del funcionamiento y arranque de la compañía; entre ellos un ingeniero en calidad, ingeniero en moldes e ingeniería y compras.

Se prevé que los siguientes procesos de reclutamiento comiencen en el mes de marzo y abril.

La estrategia para el desarrollo del capital humano de Nidec es a base del desarrollo de sus propios líderes, a fin de que ellos crezcan de manera conjunta con la empresa en México.

Cabe destacar que los tres especialistas trabajan al momento bajo los modelos de las plantas en Japón, y en éste mes de febrero comenzó la segunda capacitación que les ofrece la empresa; esta vez de manera práctica viajando a Japón para participar y entrenarse en cada una de las etapas de producción, con la finalidad de replicar el mismo modelo en la planta que comenzará operaciones en los últimos meses de este 2017.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro