Automotriz

Invertirá Nissan 7 mil mdd para compra de autopartes

Se consolida como número uno en ventas, manufactura, exportaciones y producción nacional

El volumen de compras de la compañía automotora Nissan Mexicana, cerrará el año en 6 mil 700 millones de dólares y para el año 2016 generará un total de 7 mil 200 millones de dólares que se invertirán para la compra de autopartes nacionales, lo que representará un crecimiento a nivel global del 85% con respecto al 2012.

El director de compras de esta firma japonesa, Horacio Saldívar, precisó que este crecimiento se debe a los proveedores ubicados en nuestro país que producen dentro de la República Mexicana para todos los vehículos que se ensamblan en las plantas situadas en Aguascalientes y Cuernavaca, así como a la alianza que mantiene con la empresa Renault la cual, ha resultado exitosa y ha generado sinergias por más de 3.8 millones de euros con expectativas para 2016 de 4.3 millones de euros a nivel global.

Asimismo destacó el primer lugar que ocupa la empresa nipona en nuestro país en producción manufacturera, exportación, ventas y participación dentro del mercado, donde el 30% de la producción total se queda en México, es decir, 268 mil de 806 mil, exportando un total de 538 mil vehículos a cerca de 50 países, además de registrar la comercialización de 308 mil unidades en 2014.

Cabe señalar que estas unidades son producidas en las plantas antes mencionadas y con mano de obra cien por ciento mexicana.

» ›› Horacio Saldívar, Director de Compras de Nissan México.

“Toda la gente de manufactura, ingeniería, compras, logística, posventa es de nuestro país, además de que Nissan no sólo apoya autos hechos en México, sino que también se exportan partes de automóviles a los continentes: europeo, asiático y de Sudamérica”, afirmó el directivo.

Saldívar comentó que los autos producidos por esta compañía realmente se encuentran en el gusto de los mexicanos, y muestra de ello, es que ésta produce seis de los diez autos más vendidos, entre los que se encuentran el Versa, Tsuru, March, Sentra 2.0, Tilda y el Sentra.

Finalmente, precisó que en la planta de Cuernavaca se apoya con el suministro de partes para los modelos Frontier N300, NV200, taxi New York, el cual es producido en esta ciudad, Pickup NP300, Note, además de los ya mencionados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro