None

Invertirá Nissan en México

Confirman otra planta de la armadora en el país

Debido a que Nissan necesita ampliar su capacidad de producción en Norteamérica debido al incremento de la demanda de sus vehículos, tanto en Estados Unidos como en Sudamérica, es que se pretende la apertura de una nueva planta de la armadora automotriz en México. El Presidente y Director Ejecutivo de la alianza Renault Nissan, Carlos Ghosn, confirmó durante el mes de enero el establecimiento de una nueva planta de Nissan en México. El directivo fue entrevistado por medios estadounidenses al término de su participación en el Congreso Mundial de Automotive News y comentó que el anuncio de la nueva planta se dará en las próximas semanas. “Vamos a anunciar algo de capacidad adicional en México en las próximas semanas. La gente está esperando que esto suceda y lo confirmaremos”, dijo Ghosn. En noviembre, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, anunció que la entidad estaba compitiendo por la instalación de una nueva planta de Nissan, la cual representaría una inversión de 2 mil millones de dólares y la generación de 10 mil empleos directos. Según versiones del diario japonés Nikkei, la nueva planta le permitiría a Nissan duplicar su capacidad de producción en México. Concretamente, la empresa necesita ampliar la capacidad de producción del sedan Altima, el cual se fabrica en la planta de Canton, Missouri. Actualmente, Nissan opera dos plantas en el país, Aguascalientes y otra en Cuernavaca, donde conjuntamente fabrica 600 mil vehículos cada año. Producción automotriz La producción de Nissan Mexicana, no obstante mermada en un principio por los efectos de la catástrofe japonesa, alcanzó en agosto del 2011 la cifra de 7 millones de unidades, con la manufactura de un Nissan Versa versión Advance; asimismo, en octubre de 2011, se logró otra cifra histórica: 8 millones de motores producidos, con la salida de un motor de la serie HR, igualmente para un modelo Versa. La fabricación de vehículos fue aumentando de tal suerte que en diciembre la empresa fabricó 45,626 unidades, que significaron un alza de 17% respecto del mismo mes de 2010, y que coadyuvaron a concluir 2011 con un acumulado 20% arriba con respecto del año previo, al producir aproximadamente la cuarta parte de todas las armadoras automotrices en México. De esta manera, y con una inversión de $304 millones de dólares en 2011 para aumentar la capacidad de producción en las plantas, Nissan Mexicana produjo 607,087 unidades de enero a diciembre con lo cual rompió la marca de todos los tiempos de las 600 mil unidades y un récord histórico para una empresa automotriz en México.

Vehículos fabricados anualmente en México: 600 mil Empleos generados: 10 mil

» ›› Actualmente, Nissan tiene la capacidad de fabricar poco más de 700 mil vehículos al año en sus dos plantas en México, desde donde exporta algunos de ellos al resto del continente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Invertirá Nissan en México

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León