Inversión

Invertirá Siemens en México

La empresa destina 20 mdd a la investigación y desarrollo en el país

EN BREVE/
< La empresa invertirá 20 mdd para que desde sus tres centros de investigación y desarrollo en México se elaboren dispositivos eléctricos y motores. Dicha inversión se prevé para los próximos 10 años, y estará enfocada al desarrollo de nanotecnología y reingeniería de productos como switches, brakes, tableros eléctricos, así como motores eléctricos. >


La multinacional alemana Siemens, líder en innovación tecnológica, anunció que durante los siguientes 10 años invertirá 20 millones de dólares en temas de investigación y desarrollo, en sus tres centros localizados en México.


Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe, indicó que la compañía con 124 años de presencia en México seguirá apostando por la investigación y el desarrollo como base para contribuir al crecimiento y desarrollo socioeconómico del país.


“Realizaremos inversiones de 20 millones de dólares en investigación y desarrollo para convertir a México en un país innovador; que además de ser uno de los principales destinos manufactureros en el mundo, esté capacitado para desarrollar tecnología con técnicos e ingenieros nacionales”, señaló.


Los tres centros de investigación y desarrollo de Siemens, ubicados en Monterrey, Querétaro y Guadalajara, están enfocados a desarrollar dispositivos eléctricos y motores para la industria. En dichos recintos colaboran más de cien técnicos e ingenieros mexicanos.

» Motor SIMOTICS SD200 NEMA.

“Dicha inversión que se prevé para los próximos 10 años, estará enfocada al desarrollo de nanotecnología y reingeniería de productos como switches, brakes, tableros eléctricos, así como motores eléctricos”, precisó Juan Ignacio Díaz.

El directivo puntualizó que los proyectos de investigación y desarrollo de Siemens están orientados a fomentar la adopción de nuevas tecnologías que beneficien y optimicen las operaciones del ecosistema industrial.

Un ejemplo de ello es el motor SIMOTICS SD200 NEMA, desarrollado por Siemens y presentado en abril del 2018 en Hannover Messe, Alemania. Dicho equipo es considerado el más grande y potente diseñado completamente en México y destinado a la distribución global.

El motor eléctrico fue desarrollado con una inversión de 2 millones de dólares por el ingeniero mexicano Fabián Martínez y su equipo de trabajo, en el centro de investigación y desarrollo de la planta Siemens Guadalajara.

Dicho motor se utilizará para bombas, compresores, transportadores y ventiladores en industrias como la de petróleo y gas, hidráulica y agua residual, de procesamiento de madera y pulpa, así como de alimentos y bebidas.

POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL

Como compañía global Siemens crea 34 invenciones por día, registra 7 mil 450 invenciones por año y cuenta con alrededor de 3 mil 650 solicitudes de patentes.

En el año fiscal 2017 la empresa realizó inversiones por cerca de 5.2 billones de euros, en investigación y desarrollo a nivel mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte