Inversión

Invertirá Vesta 300 mdd en Querétaro

La compañía planea abrir un nuevo parque industrial

Con una inversión de 300 millones de dólares, Vesta, líder regional en el desarrollo inmobiliario industrial, construirá un parque en el Estado de Querétaro, en el que se asentarán empresas de los sectores automotriz y aeronáutico.

Francisco Estrada, Director Regional de Vesta en el Bajío, explicó que uno de los temas, en Querétaro, más críticos para la restricción de infraestructura inmobiliaria industrial es que todo lo que ya se desarrolló, ya se absorbió.

“Por ello se necesitan desarrollar nuevos polos de infraestructura y en Vesta estamos trabajando para eso, a fin de incrementar la oferta de infraestructura industrial, mediante el desarrollo de un nuevo parque con una visión de largo plazo”, dijo Estrada quien abundó que las opciones que se están analizando para desarrollar el nuevo parque es en los municipios de Querétaro, El Marqués y Colón.

Se estima que el nuevo parque, garantizará duplicar el número de metros cuadrados que la compañía tiene construidos en Querétaro en un espacio de cinco a siete años para pasar de 500 mil a un millón de metros cuadrados.

» ›› Se estima que el nuevo parque duplique el número de metros cuadrados que la compañía tiene construidos en Querétaro.

Estrada comentó que el nuevo parque podrá construirse en el 2016.

“Las características del parque van estar alineadas a las nuevas condiciones ecológicas del mercado, queremos ser ambientalmente amigables, con buenos sistemas de suministro de energía, de comunicación e infraestructura, fibra óptica, dar cumplimiento a todas las normas de seguridad, red contra incendio, entre otros”, dijo el directivo.

“El objetivo es desarrollar un producto de clase mundial, a fin de que las empresas que lleguen puedan contar con los servicios que tienen en sus países de origen sin tener que pagar un costo excesivo por ello”, comentó.

Estrada añadió que se planea tener un parque de una extensión de más de 100 hectáreas y el proyecto implicaría una inversión cercana a los 300 millones de dólares.

“Estimamos que podríamos albergar alrededor de 40 empresas en un parque de este tamaño y de que en estos espacios se podrían generar aproximadamente unos cinco mil empleos, principalmente en los sectores automotriz, aeronáutico y logístico”, reveló.

Receso industrial

En relación con el tema aeronáutico, Estrada aseguró que se experimenta un receso temporal en la atracción de inversiones en el Parque Aeroespacial, complejo en donde Vesta es el desarrollador exclusivo.

“El receso es debido a que las empresas están tomando un tiempo mayor en tomar la decisión de venir a México, aunque hay proyectos que hemos venido trabajando desde hace varios años y creemos que pronto decidirán venir”, dijo Estrada.

Por ello, es que Vesta está generando un concepto para albergar proyectos, que en total requieran instalaciones por 50 mil metros cuadrados en el Parque Aeroespacial en los próximos 18 meses. “Nosotros estaremos invirtiendo 25 millones de dólares ahí en infraestructura inmobiliaria industrial”, recalcó el directivo quien agregó que: “Vemos que pronto habrá una reactivación del sector, vemos que México está siendo atractivo desde el punto de vista económico y de disponibilidad de mano de obra calificada, tanto en ingeniería como técnicos para este sector”, puntualizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro