Inversión

Invertirán Daneses en Oaxaca

Le apuestan empresas a la producción de hidrógeno verde en el país

EN BREVE/
< El hidrógeno verde se producirá en uno de los polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). >

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un fondo de Dinamarca por 10 mil millones de dólares para la producción de hidrógeno verde en Oaxaca.


“Es un fondo de Dinamarca. Van a invertir alrededor de 10 mil millones de dólares en un polo de desarrollo”, confirmó.


El mandatario federal señaló que la producción del hidrógeno verde tiene la intención de sustituir los combustibles fósiles para las embarcaciones.


“Para los grandes barcos, y empezar a mover las embarcaciones con este hidrógeno verde como combustible”, explicó.

» El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la producción del hidrógeno verde tiene la intención de sustituir los combustibles fósiles para las embarcaciones.


López Obrador apuntó que en diciembre se inició con la movilización de los trenes de carga en el corredor; por otro lado, está en proceso la concesión para el manejo de los dos puertos, Salina Cruz y Coatzacoalcos, a una empresa operadora.


Cabe mencionar que se licitan 10 zonas de desarrollo en el sur del país, de las cuales la mitad estarán en Oaxaca, con el objetivo de impulsar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca conectar al Pacífico con el Atlántico por la zona más estrecha del territorio mexicano.


“Yo creo que se está empezando a pagar una deuda con el sursureste porque se marginó esta región del país durante muchos años. Es una región que tiene muchos recursos naturales”, aseveró el presidente de México, quien añadió que actualmente hay más inversión pública que está renaciendo el sureste y esto genera un crecimiento económico.

CIIT

De acuerdo con el Gobierno de México, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec crea una plataforma logística multimodal que conecta el Océano Pacífico con el Océano Atlántico.

La plataforma logística integra los Puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas. Tienen acceso al sur de Estado Unidos, Europa, América y Asia, son los puntos de enlace entre los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.

Al vincularse con una red de más de 1,200 km de vías ferroviarias, carreteras y aeropuertos, optimizan la logística, generan oportunidades y fortalecen la posición estratégica de la región en el mundo.

El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec cuenta con más de 1,200 km de líneas férreas, que conectan los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Facilitan el transporte de carga, permiten el tránsito interoceánico y la salida de la producción local, también incorporan servicios de pasajeros, ofreciendo una conectividad integral.

Se conecta con la red ferroviaria nacional, el Tren Maya, Norteamérica y Centroamérica, lo que impulsa el desarrollo económico y la eficiencia logística regional.

Las empresas contarán con incentivos fiscales y no fiscales, y un ambiente favorable a los negocios, a fin de fortalecer su competitividad e impulsar la economía regional.

Entre las vocaciones de los Polos están las industrias eléctrica y electrónica, automotriz, autopartes y equipo de transporte, agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica y petroquímica, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional