Inversión

Invertirán empresas en NL

Tras gira por Asia, la entidad anuncia más de 8 mil mdd de inversión por parte de grandes empresas

EN BREVE/
< El mandatario estatal sostuvo reuniones con varias empresas de Japón y China, con las que gestionó distintas inversiones. >

Tras finalizar su gira por Japón y China, el mandatario estatal de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que, junto al secretario de Economía estatal, Iván Rivas, lograron capitalizar inversiones aproximadas en total a los 8 mil millones de dólares.


García Sepúlveda precisó que con estas inversiones se confirma que Nuevo León se está consolidando como el nuevo hub mundial de tecnología.


A través de sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León difundió que “ocho mil millones de dólares es capital que no existía en el país, que va a llegar a instalarse a comprar tierra, equipo, pagar impuestos, generar miles de empleos bien pagados”, dijo.


“Ocho billones de dólares es el presupuesto de Nuevo León, multipliquen por 20, es el presupuesto de Nuevo León y lo llevamos en una semana, nunca hubo tal inversión en nuestro estado, una semana 160 mil millones de pesos a Nuevo León”, enfatizó.

» El Gobernador, Samuel García, y el secretario de Economía, Iván Rivas, tuvieron una gira exitosa.


Lo anterior, luego de que este 20 de octubre, el Mandatario de Nuevo León recorriera las instalaciones de Intretech, en China, y desde donde anunció la llegada de esta empresa con una inversión de 210 millones de dólares.

También sostuvo una reunión con ejecutivos de la empresa OPPLE, quienes informaron al gobernador que se instalarían en la entidad con una inversión de 140 millones de dólares.

Sin embargo, la inversión más fuerte, según el Gobierno estatal, es por parte de la compañía Lingong Machinery Group (LGMG), una de las principales empresas en la fabricación de maquinaria para la construcción y minería.

La inversión de 5 mil millones de dólares por parte de LGMG permitirá crear 7 mil nuevos empleos, afirmó García Sepúlveda.

Asimismo, la instalación de la planta de LGMG permitirá el crecimiento de varias industrias regionales.

También se dijo que LGMG trabajará de manera sostenible, cuidando el medio ambiente y realizando un uso eficiente de agua tratada.

“El proyecto se implementará en tres fases, comenzando con la adquisición del terreno en octubre del 2023, la planificación y construcción en diciembre del 2023 y la finalización de la primera fase en julio de 2024”, informó el Ejecutivo de Nuevo León.

“El proyecto contempla establecer un parque industrial con una superficie total de 10 hectáreas. Este proyecto se centrará en a creación de tres grupos industriales distintos: procesamiento y fabricación, almacenamiento y logística, y servicios de apoyo empresarial”.

Cabe destacar que la empresa asiática destacó que Nuevo León tiene una ventaja por su ubicación geográfica, que permite ser atractivo para la llegada de nuevas inversiones.

Asimismo, su infraestructura de transporte y logística de la ciudad, además de estar cerca de Estado Unidos, convierten a Nuevo León en un lugar ideal para el comercio y las inversiones internacionales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI