Inversión

Invertirán empresas trasnacionales en Guanajuato

Durante el primer trimestre se espera el anuncio de inversión de diversas empresas en la entidad

EN BREVE/
< El estado de Guanajuato se encuentra entre las entidades con más Inversión Extranjera Directa, principalmente de Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania y España. >

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio a conocer que empresas trasnacionales tienen la intención de invertir en el 2022, lo que aumentará la Inversión Extranjera Directa en la entidad.


“Sigue habiendo mucha hambre de inversión de empresas trasnacionales en el estado de Guanajuato, traemos grandes proyectos que anunciar, nada más las empresas transnacionales nos han pedido que ellos quieren hacer el anuncio y nos pidieron ser prudentes en no decir nada al respecto”, explicó.


Se estima que, de enero a septiembre de 2021, Guanajuato recibió 1,639.3 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que posiciona a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, de acuerdo con la Secretaría de Economía federal.

Durante el mismo periodo, los países que aportaron principalmente a la IED son Estados Unidos con 678.4 millones de dólares; Japón con 541.6 millones de dólares; Francia 143.4 millones de dólares; Alemania invirtió 117.4 millones de dólares y España 71.2 millones de dólares.

» Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato.

Guanajuato recibió en IED a través de la fabricación de equipo de transporte 1,196.8 millones de dólares; la industria manufacturera aportó 1,500.4 millones de dólares; de la industria del plástico y hule 181.2 millones de dólares y comercio 76.4 millones de dólares.

“Sigue llegando inversión japonesa, alemana, italiana, francesa, española, americana, siguen llegando de diferentes partes del mundo”, resaltó Díaz Barriga.

Estrategias para la atracción de IED

Para este 2022, la estrategia que seguirá el gobierno del estado de Guanajuato es la diversificación.

“Seguimos impulsando lo que es la diversificación, eso nos ha dado buen resultado en las crisis y creo que es el camino para seguir de la economía guanajuatense, no polarizarse en un solo segmento”, afirmó el funcionario.

Para continuar con la llegada de IED, el funcionario estatal comentó que también se fortalecerá la movilidad, logística, educación, energía eléctrica, calidad de agua y Estado de Derecho.

“La estrategia es fortalecer nuestro ecosistema, mientras tengamos un ecosistema competitivo y fuerte seguiremos siendo competitivos a nivel nacional e internacional, lo que necesitamos es seguir fortaleciendo movilidad, logística, educación pertinente, energía eléctrica, calidad de agua y Estado de Derecho”, refirió.

Sin embargo, puntualizó que buscarán un equilibrio entre la atracción de inversiones y promover a la industria local.

“Buscamos un equilibrio, es sumamente importante la atracción de inversiones, pero estamos enfocados en promover la industria local, es un pilar primordial para la economía del estado”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro