Inversión

Invierte Agropark en expansión

Se concentran en dicho parque a 11 empresas del ramo de agricultura protegida

Con una inversión de mil 900 millones de pesos, se anunció la expansión del Parque Industrial Agropark, logrando ampliarse 20 hectáreas más dentro del asentamiento fabril, ya que actualmente cuenta con una superficie de 805 hectáreas.

Agropark es un parque único en su tipo en el continente americano, ya que es agroindustrial para invernaderos de alta tecnología. Dicho parque está orientado a productores de flores y hortalizas que desean competir en los mercados de exportación en Estados Unidos y Canadá.

El Parque cuenta con una inversión aproximada de 2.5 millones de dólares por hectárea, actualmente producen en 100 hectáreas.

Este asentamiento fabril se localiza en el municipio de Colón, en donde se concentran a 11 empresas del ramo de agricultura protegida.

» Saúl Báez Hernández, Director General de Agropark y José Calzada Rovirosa Gobernador de Querétaro.

Ahora con el fin de recibir un mayor número de empresas, el Gobernador, José Calzada Rovirosa y el Director General de Agropark, Saúl Báez Hernández, anunciaron la expansión de las instalaciones.

Al respecto, informaron que las empresas del sector de agricultura en este parque industrial, producen mil 400 empleos y que cuentan con alta tecnología para respaldar su producción.

“Somos empresa agroindustrial hi-tech, invernaderos de alta tecnología en sistemas de hidroponía”, resaltó Báez Hernández. Por ello, los empresarios de Agropark, aseguran estar a la altura y poder competir en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Calzada Rovirosa refirió que la apuesta que ha hecho Querétaro por la tecnificación de la producción agropecuaria, es lo que ha permitido el crecimiento de este sector y para el caso mencionó a Agropark como un modelo único a nivel nacional.

“No hay en el país en una sola exhibición, en un solo clúster tantas empresas reunidas, 11 empresas; tanta producción creciente y es algo para nosotros muy motivante, porque Querétaro está creciendo en producción controlada, en producción prácticamente industrial, desde el punto de vista agropecuario”, asentó el Gobernador de la entidad.

Calzada explicó que además, la producción queretana ya incursiona en las exportaciones que abastecen de jitomate y pimiento morrón a Estados Unidos y Canadá.

“Comentábamos qué porcentaje del pimiento morrón o bien, del jitomate que se produce en los Estados Unidos viene de México y es una parte muy importante, más del 60 por ciento aproximadamente en ambos productos, y Querétaro poco a poquito va contribuyendo a esta gran producción nacional que deriva también en mejores condiciones de vida para nuestra gente”, apuntó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

En este sentido, informó sobre el apoyo solicitado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para la instalación de un Centro de Capacitación – cuya ubicación se contempla en el municipio de Colón-, con la finalidad de instruir a los empresarios del ramo, previo a la instalación de sus capitales en la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro