Inversión

Invierte Amazon en México

Con dos nuevos centros de distribución, la empresa incrementa su operación en el país

EN BREVE/
< Las nuevas instalaciones de Amazon están ubicadas en Nuevo León y Jalisco; así como en el Estado de México donde tiene un edificio para dar soporte a tiempo a todos sus clientes durante esta temporada. >

Con el propósito de brindar mayor soporte a su red de distribución, es que Amazon invierte en la expansión de sus operaciones en México.


Para lo anterior, la compañía destinó una inversión total de 100 millones de dólares, con lo que se logró abrir dos nuevos centros de envío: uno en Apodaca, Nuevo León, y otro en Tlajomulco, Jalisco. Además de un edificio en el Estado de México, junto con 12 nuevas estaciones de entrega a lo largo del país.


"El crecimiento de las operaciones de Amazon en México refleja el compromiso con nuestros clientes en el país, al tiempo que nos permite ofrecer un servicio y experiencia de compra insuperable. Asimismo, tenemos un profundo deber con México y las comunidades donde operamos, es por ello que estamos creando más de mil nuevos empleos", dijo Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones y Servicios Logísticos de Amazon en México.


"Agradecemos el significativo apoyo de los gobiernos locales de Jalisco, Nuevo León y el Estado de México, por permitir ampliar nuestra presencia y brindar nuevos servicios; seguiremos trabajando arduamente para entregar a nuestros clientes los productos que necesitan", recalcó el directivo de Amazon.

» Las nuevas instalaciones de Amazon están ubicadas en Nuevo León y Jalisco

Por su parte, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón recalcó que se siente emocionado por que una empresa de gran renombre, como lo es Amazon, haya decidido abrir su primer centro de envío en el norte de país, y que para ello haga elegido a la entidad.

“Estamos seguros de que encontrarán en Nuevo León las condiciones necesarias para seguir creciendo. Estados Unidos ha sido por muchos años el principal inversionista extranjero en Nuevo León, es nuestro principal aliado, y esto se debe, entre muchas cosas, a la ubicación estratégica que gozamos, teniendo un puente internacional y frontera directa con el país.”

Generación de empleo

Con los nuevos centros de distribución, Amazon logra emplear a más de 1,500 personas, tanto directa e indirectamente.

Desde Nuevo León, Jalisco y el Estado de México, los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos de los clientes, permitiendo asegurar que las personas reciban sus pedidos a tiempo y de manera confiable. Juntos, estos nuevos edificios, representan alrededor de 69,000 metros cuadrados, lo que equivale a un espacio mayor que la superficie total del Estadio Azteca.

“Esta nueva inversión es una gran noticia para Jalisco porque representa una importante derrama económica, la creación de cientos de empleos y la confianza de la Iniciativa Privada en nuestro Estado. Además, ayudará a que las pequeñas y medianas empresas de nuestro estado puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y comercializar sus productos a través de canales electrónicos de forma más rápida y a menor costo”, expresó Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco.

Operaciones

Hoy, las operaciones de Amazon en México integran cinco centros de envío, dos edificios de apoyo, dos centros de clasificación y 27 estaciones de entrega para los servicios logísticos. La construcción de una sólida red de infraestructura le permite a la compañía mantenerse más cerca que nunca de los clientes, gracias a que es posible ofrecer envíos rápidos, para que los clientes reciban los productos que necesitan - mientras permanecen seguros en su casa-.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte