Inversión

Invierte BAIC Motor 30 mdd en Veracruz

El fabricante de camiones Foton, ensamblará los modelos: sedán y hatchback D20

Con una inversión de 30 millones de dólares, la automotriz china BAIC Motor inauguró en Veracruz su primera línea de producción con una capacidad de fabricación de 30 mil unidades, en un periodo de dos años para los mercados domésticos y de exportación.

El fabricante de camiones Foton, ensamblará los modelos: sedán y hatchback D20, así como la SUV X25, para el mercado nacional; asimismo, la empresa pretende producir 220 vehículos mensuales, con lo cual ayudará a alcanzar su meta de fabricar seis mil autos anuales en el país, en una primera etapa.

Este proyecto, en su primera fase generará 60 empleos, informó Bernardo García, director general de AT Motors, quien además agregó que a la fecha cuenta con 300 empleos generados y tiene una proyección de alcanzar 500 para fin de año.

»

La nave se encuentra localizada en el municipio de Puente Nacional, a una hora y media del puerto de Veracruz, lo cual facilita la llegada de los contenedores con las piezas de ensamble desde China.

Dijo que en el mediano plazo, la firma espera exportar a Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina y Uruguay, por lo que esto requerirá un incremento en la capacidad de la línea, que se hará en dos fases: 10 mil unidades el siguiente año y a 30 mil en 2019.

BAIC México & Automotive Trucks se asocian

Para este proyecto, BAIC México se asoció con Automotive Trucks, la cual tiene más de diez años de experiencia en la fabricación de vehículos y con la que la marca asiática combinará su experiencia en el mercado mundial.

Dong Haiyang, CEO de BAIC International, expresó que, tras analizar varias opciones, eligieron a la firma mexicana AT Motors como su socio de ensamble, que desde hace diez años opera dos plantas en el país, Veracruz y Jalisco, donde ensamblan vehículos comerciales, de diversas marcas, entre ellas de la China Foton.

AT MOTORS BUSCARÁ PROVEEDURÍA LOCAL

La compañía afirmó que requerirá de algunos componentes, como llantas, baterías, aceites, lubricantes, computadora y piezas electrónicas para alcanzar el porcentaje mínimo de contenido regional que exigen los países sudamericanos.

Además, mencionó que está en 18 por ciento y llegará a 50 por ciento en los próximos meses, cuando se incorpore a los autos todos los elementos básicos que estarán hechas por manos mexicanas.

“Colombia por ejemplo nos pide 50 por ciento”, mencionó García, quien añadió que la empresa está en pláticas con Continental, LTH y Bosch.

A su vez, Eduardo Sáenz, director ejecutivo de Grupo Picacho, empresa que comercializa los automóviles BAIC, manifestó que la red de distribuidores ya tiene 10 agencias, Ford y Mazda, las cuales llegarán a ser más de 30 a inicios de 2018.

La empresa está en pláticas con Continental, LTH y Bosch.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro