Inversión

Invierte Bayer en el país

La compañía inaugura su planta en Guanajuato y anuncia nuevas inversiones

EN BREVE/
< La empresa crece su planta en Guanajuato e invierte más de 3 mil millones de pesos en todo el país. >

Con la intención de seguir creciendo en el país, es que la compañía global, Bayer, con más de 160 años de historia en ciencia e innovación, anunció una inversión de 3,000 millones de pesos en México durante los próximos cinco años, enfocada en la modernización, acondicionamiento y expansión de sus sitios productivos en el país. Esta inversión refuerza el compromiso de la compañía con su visión de “Salud para todos, nadie con hambre”, mediante el desarrollo de soluciones que mejoran la vida de las personas en las áreas de salud y agricultura sostenible.


Entre los proyectos principales destacan: La expansión del sitio de Lerma, en el Estado de México, con una inversión de 1,100 millones de pesos. Esta nueva planta de formas farmacéuticas adicionales abastecerá a los mercados de Latinoamérica y Norteamérica, y generará 350 empleos temporales durante su construcción, así como 100 empleos directos adicionales hacia 2030.


También se destinará un monto de 600 millones de pesos para la modernización del sitio de farmacéuticos en Veracruz, en la planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las cuatro instalaciones globales de Bayer para este tipo de producción En el mismo sitio, se destinarán 200 millones de pesos adicionales a la planta de productos farmacéuticos, para la optimización de infraestructura, sistemas y laboratorios, así como para el desarrollo de una nueva línea de inyectables estériles hormonales.

La empresa también pretende ampliar la planta de biofungicidas en Tlaxcala -única en el mundo en producir este tipo de productos biológicos elaborados a partir de microorganismos benéficos-, que permitirá duplicar su capacidad para abastecer a más de 60 países, consolidando a México como referente global en innovación para la protección sustentable de cultivos.

» Representantes gubernamentales y directivos de Bayer en el anuncio de inversión en el país durante los próximos cinco años.

Así como también se destinará una inversión para la modernización de las plantas de acondicionamiento de semillas de maíz híbrido en Sinaloa, Jalisco y Guanajuato, con el objetivo de impulsar una agricultura más eficiente, resiliente y regenerativa.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, estas acciones forman parte de la apuesta continua de Bayer por contribuir activamente al bienestar de las personas, el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales y el crecimiento económico sostenible de México.

“Seguimos apostando por México y por los mexicanos. Esta inversión refleja nuestro compromiso con el país, con su desarrollo económico y con el bienestar de los pacientes, consumidores y agricultores. México es y seguirá siendo un pilar estratégico para Bayer a nivel global”, señaló Manuel Bravo, director general de Bayer de México.

Inversión en Guanajuato

Como parte de su crecimiento en el país, la compañía destinó una inversión de más de 63 millones de pesos, para la inauguración de su planta en Guanajuato, así como de un nuevo acceso a la misma.

Dicho proyecto se implementó con una infraestructura avanzada que incluye un nuevo acceso renovado y una línea automatizada de desgrane para pre-fundición, además de un sistema de seguridad con caseta blindada y automatizada.

Todo lo anterior, funge como un plan estratégico para incrementar su productividad, generando las condiciones para seguir atendiendo a sus potenciales clientes, entre los que destaca: Asgrow, Dekalb y CB, entre otros.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta inversión representa un avance significativo para la prosperidad, el desarrollo económico y tecnológico de Guanajuato.

Operación en México

Con más de 100 años de presencia en México, Bayer cuenta actualmente con ocho sitios productivos, seis centros de investigación y un sitio corporativo en 10 estados del país, generando más de 4,100 empleos directos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte