Inversión

Invierte Cargill en nueva línea de producción

Con ello, la planta se convierte en una de las cinco más grandes del mundo

Con la finalidad de instalar una nueva línea de producción y embotellado de aceite vegetal comestible en su planta de Hidalgo, la compañía Cargill, invirtió 16 millones de dólares, con lo que se espera la generación de 50 nuevos empleos.

La firma cuenta con más de 50 años en México y es líder en el suministro de materias primas a nivel mundial, a través de sus divisiones de aceites comestibles y cadena de suministro agrícola.

La planta Cargill en México está localizada en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo y se espera que con la ampliación de la misma, se reafirme su compromiso de nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sustentable con productos de la mayor calidad dentro de la agroindustria mexicana.

“Este proyecto nos permite ofrecer a nuestros clientes, principalmente de la cadena Walmart, un producto elaborado con los más altos estándares de calidad y nutrición que satisfaga las necesidades de los consumidores mexicanos”, indicó el presidente de Cargill México, Marcelo Martins.

» Al evento inaugural asistieron los directivos de Cargill y Cargill México, así como, representantes de gobierno.

Línea de embotellado

La nueva línea requirió de la construcción de una nave industrial de 40 mil metros cúbicos, en la cual, utilizaron tecnología de punta que permite la máxima eficiencia y productividad, situando a esta planta entre las cinco más modernas y grandes de la compañía en la división de aceites a nivel mundial.

Cabe señalar que esta es la primera línea de su tipo en México y la segunda a nivel mundial y tendrá una capacidad instalada para producir 22mil botellas de 0.9 litros por hora.

Mensualmente, la planta produce 3,900 toneladas de harina de maíz; 22,000 toneladas de aceite a granel; 4,500 toneladas de aceite envasado y 13,000 toneladas de aceite de soya. Es así, como la firma inicia su participación en el sector retail de aceites y grasas del país, misma que representa el 45% del mercado total en México.

Hidalgo

“Este evento es de gran trascendencia en el país, pues significa y representa que Hidalgo, se posiciona como uno de los estados que atraen inversión. Es importante que las empresas trabajen de manera coordinara, colaborando con las comunidades y ayudando a reducir el impacto ambiental, para transformar nuestro entorno”, agregó la presidenta municipal de Atitalaquia, Hidalgo, María Antonieta Herrera Jiménez.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) José Luis Romo Cruz, agregó que la entidad cuenta con una excelente ubicación geográfica y un desarrollo económico estable, lo que vuelve más confiable a Hidalgo y hace que los inversionistas volteen a verlos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte