Inversión

Invierte CIATEC en nuevo centro

El recinto tendrá nueva sede en Guanajuato donde incentivará el desarrollo empresarial e industrial

Con la intención de continuar incentivando el desarrollo empresarial e industrial de Guanajuato, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, es que se creará un nuevo centro de investigación en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior, donde se laborará para incorporar al CIATEC nuevas ofertas en tecnología, industria automotriz, aeronáutica, energías renovables y medio ambiente.

Este proyecto se edificará en una superficie de 9 hectáreas y contempla una inversión total de 800 millones de pesos; su objetivo es desarrollar y comercializar productos y servicios tecnológicos de mayor impacto.

Contará con nuevos laboratorios de pruebas y plantas piloto de investigación, que han sido una solicitud de la industria automotriz de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.

“Guanajuato tiene que estar en constante competitividad, por ello se le apuesta al desarrollo del talento humano, el nuevo CIATEC abre un parteaguas para lo que viene en Guanajuato”, comentó el Ejecutivo del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien agregó que: “Con estos nuevos laboratorios se podrá atender la demanda de investigación y ampliar las líneas de trabajo en las áreas de pruebas de vibración, para evaluar los efectos de las ondas vibratorias de los productos ensamblados; pruebas de SLED para revisar los sistemas de seguridad pasivos. Aquí evaluarían sistemas de frenado, suspensión, tracción y torque en forma dinámica, que no existen en el país. Además de realizar pruebas a componentes metálicos y laboratorio de Airbags que se encuentra en etapa de consolidación”.

» ›› Durante la celebración del 40 aniversario de CIATEC se anuncia un nuevo centro en Guanajuato.

Por su parte, Enrique Cabrero Mendoza, Director General de CONACYT destacó que Guanajuato es una de las regiones claves para la transformación de México y que con CIATEC, la entidad se consolida como uno de los motores para la transición del país a una economía del conocimiento.

Atención especializada

Este centro de investigación se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2035 de Guanajuato, así como al Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato y al Programa de Desarrollo Innovador 2013–2015.

Actualmente atiende los sectores y clúster prioritarios como son: Automotriz y Autopartes, Medio Ambiente y Energías Renovables.

Con la infraestructura en laboratorios del CIATEC atiende temas en metrología, análisis químicos, pruebas físico–matemáticas y automotrices.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte