Inversión

Invierte COFAT en Durango

La compañía fabricará componentes eléctricos del sector automotriz

EN BREVE/
< La empresa especializada en la fabricación de arneses automotrices abrirá una planta en Durango. Se estima que dicha operación de inicio a finales de este 2022 y que pueda estar generando más de 400 empleos directos. >

Con una inversión de 5 millones de dólares, es que la compañía de componentes eléctricos automotrices, COFAT, iniciará operaciones.


Lo anterior se confirmó con una carta de intención que firmó el Gobierno del Estado de Durango con la empresa tunecina.

Se estima que con su operación a finales de este 2022, COFAT estará generando 400 empleos directos.


Los directivos de la compañía manifestaron que el clima laboral, las condiciones de seguridad y la mano de obra calificada que Durango ofrece, fueron los factores determinantes para seguir invirtiendo y generando empleos para una mayor derrama económica en la entidad.

» La empresa fabricará arneses eléctricos para la industria automotriz.


Por su parte, las autoridades duranguenses comentaron que la nueva empresa ofrece al Estado las facilidades a inversionistas locales, nacionales y extranjeros.

Operación mundial

COFAT, al igual que COFICAB son empresas que pertenecen a ELLOUMI Group, es cual es considerado un grupo industrial y de exportación de los más grandes en Túnez.

Actualmente cuenta con 30 subsidiarias y emplea a más de 10 mil personas en todo el mundo.

La empresa COFICAB se especializa en diferentes actividades de negocios incluyendo automotriz, cables eléctricos y de telecomunicaciones, arneses, agronegocios, inmobiliarios, planeación urbana, comercio al por menor, electrodomésticos y consultoría.

Se instaló en Durango en el año de 2014, con una capacidad anual de producción de un millón 600 mil metros de cable. Y ha realizado cuatro expansiones y ha invertido en Durango más de 103 millones de dólares.

COFICAB Durango fue la primera inversión que dicha compañía realizó en Latinoamérica, y ahora con la inversión de COFAT, se pretende seguir aprovechando las ventajas competitivas del país.

COFAT, por su parte, tiene plantas en Brasil, Túnez y Estados Unidos y se especializa en la producción de arneses.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional