None

Invierte DENSO 51 mdd en ampliación

La planta de Silao expandirá su producción y operación para atender la demanda del sector

Con el objetivo de incorporar una nueva línea de producción para la manufactura de alternadores que se destinarán al mercado norteamericano, la empresa DENSO México invertirá aproximadamente 51.4 millones de dólares para ampliar la nave industrial de Silao. Con la inversión anunciada por directivos de la compañía, dicho monto se suma a los más de 53 millones de dólares anunciados en meses anteriores. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado, acompañado de Tomoyuki Arakawa, Presidente de DENSO México, anunciaron esta nueva inversión en la planta ubicada en Guanajuato Puerto Interior, que hoy cuenta con una superficie de construcción de 56 mil 200 metros cuadrados para la producción de alternadores, radiadores, condensadores y sistemas limpiaparabrisas. “Todo se basa en confianza, si no hay confianza no inviertes, y por eso agradezco a los inversionistas por creer en nosotros porque si no hay confianza en un estado, en su infraestructura logística, carretera, en su seguridad, clima laboral y educación no se invierte, pero en Guanajuato nosotros hemos ido generando confianza, le damos valor a la palabra, estrechamos la mano y trabajamos juntos hacia adelante”, afirmó el mandatario estatal. El Presidente de DENSO México, Tomoyuki Arakawa, hizo público su compromiso no sólo por ofrecer productos de la más alta calidad, sino también por brindar condiciones de bienestar para la comunidad mediante la creación de empleos prometedores que contribuyen con el cuidado del medio ambiente, apoyando a instituciones educativas y de ayuda social. Con la expansión de DENSO México, se generarán 450 empleos directos más y se estima que la nueva línea de esta planta está programada para arrancar la producción en octubre de 2014. Inversiones de la empresa en México Cabe recordar que en enero del 2012, directivos de DENSO anunciaron una inversión de 57,000,000 de dólares para construir la nave industrial de Silao (la tercera de la empresa), que cuenta con una extensión de 25,600 metros cuadrados, en donde 400 empleados comenzarán a producir sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en octubre de este año. Desde entonces y a la fecha, la inversión total de DENSO en México, es de 108.4 millones dólares para que la factoría de Silao tenga 56,200 metros cuadrados y 850 nuevos puestos de trabajo. Actualmente, cuenta con tres plantas: la de Silao y dos en Nuevo León dedicadas a la manufactura de paneles de control de clima y válvulas de control de aceite, entre otras autopartes. ¿Quién es DENSO? Es el proveedor líder de sistemas y componentes automotrices de tecnología avanzada de las mayores marcas de fabricantes de automóviles; sus oficinas centrales se encuentran en Kariya, Japón. Sus ventas anuales superan los 37.7 billones de dólares por comercializar productos de motor, electrónicos, aire acondicionado, seguridad, alternadores, sistemas de bolsas de aire, compresores eléctricos, entre otros.

» ›› Directivos de DENSO México y representantes gubernamentales en el anuncio de la nueva inversión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos