Inversión

Invierte Dual en Monclova

La empresa surcoreana provee de componentes automotrices a fabricantes como Hyundai y Kia

Con una inversión de 9 millones de dólares la empresa Dual instalará su primera planta en Monclova, Coahuila, donde generará más de 850 empleos en su primera etapa.

La compañía surcoreana especializada en la fabricación de componentes para la industria automotriz ofrecerá con esta inversión un impulso clave para la reactivación económica de la región, al haber sido afectada por la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA).


El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, junto con el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, y el secretario de Desarrollo Económico del estado, Luis Olivares, encabezaron las gestiones para concretar la inversión. Asimismo, el empresario Roberto Garza, jugó un papel clave en la llegada de Dual a la región.


Al respecto, Carlos Villarreal destacó que esta inversión representa un paso importante en la diversificación de la vocación productiva de la ciudad, abriendo nuevas oportunidades laborales para la población.

» Young Jin Lee, presidente de Dual; Sangyeol Lim, director de Administración y Recursos Humanos, y Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.

“Agradezco la confianza del presidente de Dual, Young Jin Lee, y del director de Administración y Recursos Humanos, Sangyeol Lim, por elegir a Monclova para su primera planta en el país; al mismo tiempo, quiero reconocer el esfuerzo del empresario Roberto Garza, quien ha trabajado en conjunto con el gobierno estatal y municipal para hacer posible este proyecto”, confirmó.

Además, agregó que van a seguir tocando puertas y trabajando en atraer inversiones para generar más y mejores oportunidades laborales para los habitantes de Monclova. “Tenemos esperanza que la llegada de Dual ayude a impulsar la recuperación industrial”, afirmó el alcalde.

Esta colaboración entre autoridades y empresarios locales demuestra el compromiso por impulsar el crecimiento industrial de la región. La instalación de la planta en Monclova generará empleos directos y atraerá a proveedores y empresas relacionadas.

“La presencia de una empresa de renombre internacional como Dual en Monclova puede incentivar a otras compañías a considerar la ciudad como un destino de inversión viable, creando un efecto multiplicador en la economía local”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez.

Finalmente, ratificaron que esta inversión representa un hito importante para la ciudad. Marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico y consolidando a la región como un polo estratégico para el sector automotriz.

Historia de Dual

Dual es una empresa fundada en Corea del Sur en 1971 fabricando cubiertas de asientos, telas para interiores y textiles de seguridad utilizados en bolsas de aire. La firma cuenta con presencia en 14 países y provee componentes clave a fabricantes como Hyndai y Kia.

La compañía confirmó que eligió a Monclova para su primera operación en México como parte de su estrategia de expansión en América.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Lanzarán primer avión fabricado en México

Aranceles entre Estados Unidos y México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas