Inversión

Invierte Estafeta en México

La compañía coloca la primera piedra de su nuevo HUB México totalmente automatizado

EN BREVE/
< Durante el festejo de su 42 aniversario, Estafeta coloca la primera piedra de lo que será su nuevo HUB Logístico en el Estado de México. El recinto se ubicará en un espacio de 53,000 metros cuadrados y pretender dar cobertura a 61 ciudades del país. >

Estafeta, la empresa logística 100% mexicana, coloca la primera piedra de lo que será su nuevo HUB México, el cual es considerado como el más grande y automatizado de la organización en el país.

Para la creación de su nuevo Hub logístico ubicado en Cuautitlán Izcalli, la compañía destinó una inversión de 350 millones de pesos y pretende generar 310 empleos y hasta 520 en su fase 5.

Se estima que el recinto sumará en total 53,000 metros cuadrados en la nave y patios de maniobra, 142 andenes cross dock, sistemas de clasificación y carga de paquetería y mensajería completamente automatizados y flexibles para el manejo de envíos de e-commerce y garantías máximas.


» Ingo Babrikowski, director general de Estafeta.

Se estima que dicho recinto comenzará a operar el segundo trimestre de 2022 y dará cobertura a 61 ciudades del país y tendrá una capacidad inicial de 18 mil envíos por hora, la intralogística diseñada para operar de manera modular y escalable para soportar el crecimiento de la operación a través del tiempo.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, la ubicación en el Estado de México obedece a la oportunidad de realizar conexiones más ágiles con diferentes clientes de Estafeta y a la optimización de su red logística.

“La pandemia por COVID-19 detonó el crecimiento del comercio electrónico, las ventas en línea representan para millones de personas la oportunidad de emprender o incrementar sus ingresos, en Estafeta queremos apoyar esas iniciativas y para ello, junto con la inversión en activos, hemos estado desarrollando nuevos servicios”, dijo el director general de Estafeta, Ingo Babrikowski.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Pablo Peralta compartió su felicitación por este nuevo HUB y expresó que: “Estafeta ha tomado la mejor decisión de invertir en el Estado de México, la entidad que, gracias a la visión del Gobernador Alfredo del Mazo, va en ascenso para convertirse en el mayor centro logístico del país, pues por aquí pasa la mayor parte de materia prima, manufactura, productos y talento humano de todo México”.

Mientras que David O´Donnell, CEO y presidente de O´Donnell compartió que la inversión realizada por Estafeta representa un paso estratégico.

“Nos sentimos muy agradecidos de poder apoyarles en este proyecto ya que nuestra misión es apoyar a nuestros clientes a ser más competitivos, esta colaboración con Estafeta representa para O'Donnell un avance importante para lograrlo”, comentó.

La empresa en México

Estafeta, es uno de los integradores logísticos mexicanos más relevantes.

Brinda empleo a 12,412 colaboradores a nivel nacional y cuenta con una flota terrestre de 5 mil vehículos y una línea aérea de carga con dos Boeing 737-300 y tres aeronaves Boeing 737-400.

En México tiene 128 centros de distribución (operativos), tres Hubs logísticos ubicados en San Luis Potosí, Veracruz y Ciudad de México y un recinto fiscalizado, 33 Almacenes estratégicos, 1,118 puntos de venta y concesionarios y 704 puntos de contacto (Circulo K, 7 Eleven, Aliados Estafeta) dando en total 1,822 puntos de contacto a nivel nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro