None

Invierte FINSA en parque industrial

Destina desarrollador más de 550 mdp en su nuevo parque en Querétaro

Comienzan la construcción del nuevo Parque Industrial FINSA II con una inversión superior a 550 millones de pesos y la creación de 7 mil 500 empleos, el cual tendrá la calidad requerida para albergar a 10 empresas en su primera etapa y la fase II está proyectada para realizarse en 24 meses, en la cual se estima una inversión de 580 millones de pesos. La primera fase del Parque Industrial FINSA Querétaro II ubicado en el municipio del Marqués, se llevará a cabo en aproximadamente 18 meses, se contará con infraestructura de punta, vialidades, acceso ferroviario, energía eléctrica, agua, planta de tratamiento, sistema contra incendio centralizado; drenajes pluviales y sanitarios; fibra óptica, gas natural y seguridad. El evento encabezado por el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, resaltó los proyectos que están en proceso para la zona industrial de El Márques: “No se requiere tener una brújula para darse cuenta que este es el lugar de mayor crecimiento y mayor dinamismo económico de nuestra entidad. Aquí a unos cuatro minutos tenemos el Aeropuerto Internacional de Querétaro que ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos dos años. Tenemos también un recién creado Parque Aeronáutico en el cual se instaló una empresa muy importante Eurocepter, líder mundial en la fabricación de helicópteros civiles”, recordó, y también destacó la instalación de la Universidad Automotriz, lo cual tendrá un impacto internacional. En su intervención, el Presidente y Director General de FINSA, Sergio Argüelles González, se comprometió a que la instalación del Parque Industrial de FINSA II tendrá la calidad requerida para albergar a diez empresas en su primera etapa. “Querétaro se ha ubicado como el destino preferido de sectores estratégicos como son el automotriz y el aeroespacial. La sinergia de factores clave para hacer reales nuevas inversiones, son amplios, entre ellos la extraordinaria calidad de vida, la seguridad que se vive, la gran categoría de los servicios turísticos y de vivienda, desde luego un ambiente de negocios inmejorable”, dijo Argüelles. El Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, enfatizó que para tener empresas de primer mundo, se requiere del impulso de Parques Industriales de esa misma calidad. “Tenemos un crecimiento sostenido promedio del 5.5%. El sector industrial representa actualmente más del 25% del Producto Interno Bruto en la entidad, y genera casi el 60% de los empleos formales del Estado. En el último año la industria generó más de 15 mil puestos laborales formales”, aseguró.

Inversión: 550 mdp Empleos generados: 7 mil 500

» ›› El Parque Industrial de FINSA II ubicado en un terreno de 27 hectáreas, tendrá la calidad requerida para albergar a 10 empresas en la primera etapa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos