None

INVIERTE GENERAL ELECTRIC 20 MDD

Inaugura la empresa Centro de Ingeniería de Excelencia que cuenta con una nómina de 80 millones de dólares anuales

En marzo del presente año, General Electric destacó en el país por invertir 20 millones de dólares para la creación de su Centro de Ingeniería de Excelencia, el cual se sitúa en la capital del estado Queretano. La apertura de dicho Centro significó la generación de empleo para 300 jóvenes ingenieros, con una nómina y derrama económica aproximada de 80 millones de dólares anuales. El Presidente de General Electric, Jeffrey Immelt; recalcó el hecho de que en México se producen gran cantidad de los productos que se comercializan a nivel mundial. “Existe una gran inversión en México, tenemos más de 11 mil empleados y con nuestros compañeros en otros países, hay más de 30 mil trabajadores. Hacemos muchos de nuestros productos que comercializamos a nivel mundial en él país”, recalcó el directivo. Dentro del discurso de Immelt, se destacó el hecho de que la compañía Norteamericana se encuentra en su 150 aniversario en México. Así como su visión para GE en un futuro; encontrándose parte de él en el país mexicano. El Presidente de General Electric, explicó que hace 10 años cuando comenzó el proyecto, se preguntaban, sí sería posible crear una generación de ingenieros mexicanos, que pudieran competir a nivel mundial. Por lo que Jeffrey Immelt se congratuló al poder decir, que el resultado ha sido favorable, teniendo empleados al nivel de cualquier innovador del mundo. Los ingenieros que se encuentren en el complejo de GE. estarán encargados de diseñar componentes y partes de los motores que impulsen los aviones BOEING787, aeronaves que poblaran los cielos en las próximas generaciones. Con esto Querétaro se ha convertido en el centro de ingeniería más grande fuera de Estados Unidos de la división de aviación de General Electric, y el segundo más grande fuera de Norteamérica para los temas asociados para la energía. Realizándose componentes para turbinas de aviación y sistemas de generación de energía. Reconocimiento nacional Por su parte el Gobernador del Estado de Querétaro José Calzada Rovirosa, que asistió a la inauguración, agradeció la confianza que la empresa estadounidense ha depositado en la entidad. “Es una confianza que será perdurable, agradecemos mucho las oportunidades de negocio y de empleo que le da a más de mil 300 jóvenes ingenieros queretanos que confían en esta tierra, que confían en México y que en esta ocasión tienen la oportunidad de distinguirse trabajando con una empresa de clase mundial, que cuida y protege al medio ambiente y que siempre le apuesta al progreso de México”; explicó Calzada Rovirosa. El mandatario del poder ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, refirió que el proyecto es de suma importancia, debido a la expansión de la empresa General Electric, hacía la capacidad de los ingenieros y los técnicos mexicanos; generando 300 nuevos empleos. Así como la transición que se vive en México, de ser un país manufacturero, para llegar a ser de los mejores en el talento e inteligencia en la ingeniería nacional. “Hoy puedo decir que México es uno de los mejores países en manufactura, y según algunos indicadores, el mejor, por ejemplo es el país que tiene los menores costos de producción para surtir a los mercados más relevantes del mundo, en términos de manufactura; pero no basta con ser un buen país en mano de obra, sino que también ahora vamos a poner por delante nuestros talentos, y a buscar ser también de los mejores y algún día el mejor en el talento”, apuntó Calderón Hinojosa.

Inversión: 20 mdd Empleos generados: 300

» ›› La apertura de este Centro significó empleo para 300 jóvenes ingenieros, con una nomina y derrama económica aproximada de 80 millones de dólares anuales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro